Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa avanzan las obras para mejorar la movilidad. Durante el martes de la Semana Santa, el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, realizó una maratón de verificación de ejecución y avance de obras en diferentes puntos de la ciudad.
No olvides leer: Semana Santa: Terminal Transporte Bogotá socializa medidas de viaje con menores
La jornada inició en las primeras horas del día en la avenida Rojas (carrera 70) entre las calles 26 y 63, al occidente de la ciudad, donde se intervienen 19 000 m2 de malla vial y se realizan actividades de conservación sobre el puente vehicular de la calle 26 con av. Rojas para mejorar la movilidad y la conexión con la Terminal de Transporte de Bogotá sede Salitre, el Jardín Botánico y el aeropuerto El Dorado.
“Alcalde, cumpliendo sus instrucciones, aquí estamos con todos los equipos Tapahuecos en la avenida Rojas con calle 26, interviniendo la vía y también en reparación del puente. Esta noche continuamos y proyectamos terminar el jueves en la noche”, informó Orlando Molano, director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).
Aquí, un post del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) en la red social X sobre las obras en la avenida Rojas:
¡Avanza la recuperación de la av. Rojas!
— IDU Bogotá (@idubogota) April 16, 2025
La #GranIntervención de malla vial sigue su marcha para mejorar la movilidad y seguridad de quienes transitan por esta importante vía. #AquíSíPasa en Bogotá, mi ciudad, mi casa. pic.twitter.com/sGzShxveOn
Tras verificar la ejecución de actividades en este corredor y sus alrededores, que beneficiará a más de 1 millón 200 mil habitantes de Engativá y Fontibón, el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) se dirigió al suroriente de la ciudad, a la localidad de San Cristóbal, donde avanzan las obras del TransMiCable.
“Estamos felices en la estación de Altamira, que ya tiene un avance del 56%. En este proyecto ya tenemos nueve torres izadas, 12 terminadas en cimentación. Lo que ha pedido el señor alcalde es que aceleremos y entreguemos esta obra lo más pronto posible y estamos haciendo todo para entregarla; día y noche trabajando”.
El TransMiCable San Cristóbal, con corte al 7 de abril de 2025, registra un 62,99 % de avance de contrato. Ya cuenta con nueve torres izadas y un avance superior al 56 % en cada una de sus tres estaciones: 20 de Julio, La Victoria y Altamira. Este proyecto tendrá la capacidad de transportar 4000 pasajeros hora/sentido. Los usuarios tendrán un ahorro en tiempo del 72 %, pasando de 35 a 10 minutos de tiempo de viaje, en promedio.
Iniciando la noche, el director visitó el Centro Fundacional de Usaquén, donde el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) avanzan, tras la toma de toma de posesión del proyecto por la finalización del plazo contractual del contrato con el Consorcio RGH 2021, en las obras provisionales que han permitido habilitar de manera temporal la movilidad en las zonas que estaban en proceso de construcción y que no fueron culminadas por el contratista.
Durante la verificación, el director afirmó: “El señor alcalde nos pidió que trabajáramos duro para que esta Semana Santa los bogotanos y los turistas pudieran disfrutar de la Plaza Fundacional de Usaquén, así que la Unidad de Mantenimiento Vial y el Instituto Desarrollo Urbano estamos trabajando día y noche, no importa si es sábado, domingo, si es festivo, si es Semana Santa, cumpliéndole a los bogotanos, poniendo la casa en orden”.
El director reiteró que estas obras son provisionales y que saldrá una nueva licitación que permita, a partir del próximo año culminar el proyecto.
El recorrido continuó en el grupo 7 de la avenida 68 donde se realiza el izaje del ciclopuente del canal Salitre, una estructura de 328.85m de longitud y un ancho de 5,90 m, ubicada en la calle 95, frente al centro comercial Cafam Floresta, que da continuidad, pasando sobre la avenida 68, a la ciclorruta paralela al canal Rionegro y al canal Salitre y que, además, será el acceso sur de la futura estación de la calle 98.
“La conexión de este bicipeatonal va desde el parque El Virrey hasta el parque La Florida va a ayudar mucho a todos los ciclistas que vienen del occidente; ahora tendrán dos puentes y un biciparqueadero que también va a permitir dejar la bicicleta y hacer conexión con TransMilenio”, señaló.
El director recordó que, por instrucción del alcalde Carlos Fernando Galán, se continuarán realizando habilitaciones parciales a lo largo de la avenida 68 con miras a entregar la obra completa en el 2027.
El recorrido finalizó, pasadas las 10:00 p. m., en el mismo punto de inicio, la intervención de la avenida Rojas, donde el director verificó el avance de las obras proyectadas para la jornada del Martes Santo.
“Día de muchas obras, arrancamos en Las Rojas y terminamos en Las Rojas. Vamos a continuar mañana verificando las obras para mejorar la movilidad, la seguridad, pero sobre todo la calidad de vida de todos los bogotanos. Como ven: Aquí sí pasa, en Bogotá, mi ciudad, mi casa”, finalizó el director Molano.
No olvides leer: Recomendaciones para viajar desde Terminal de Transporte Bogotá en Semana Santa
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) https://www.idu.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.