¿Cómo saber dónde debo presentar la prueba Saber 11? Aquí te explicamos 👇🏻

19·ABR·2025
Ten en cuenta las recomendaciones del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) a la hora de presentar la prueba.
Cómo saber dónde debo presentar la prueba Saber 11 en Bogotá 2025 Foto: ICFES.
La aplicación del examen para el calendario A será el 10 de agosto de 2025. 

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa trabajamos para ofrecer una educación de calidad para niñas, niños y adolescentes! Con la finalidad de evaluar la calidad educativa, las y los estudiantes de los colegios públicos y privados deben presentar el examen de Estado de la Educación Media, Saber 11°, un instrumento de evaluación estandarizada que mide  la calidad de la educación formal a quienes terminan el nivel de educación media. En este 2025, las pruebas se presentarán el domingo 10 de agosto para estudiantes de calendario A. 

Te puede interesar: 📹Paso a paso para inscribirse en la convocatoria Ahorro para mi Casa en Bogotá 

Si vas a presentar la prueba Saber 11, te contamos los pasos a seguir si deseas conocer el lugar que te fue asignado para realizar el examen en este 2025. 

Pasos para consultar la citación pruebas Saber 11 en Bogotá

  1. La citación se podrá consultar ingresando a www.icfes.gov.co, opción 'Citación'.
  2. Completa los datos que te solicitan y da clic en 'Buscar'. 
  3. En la citación se especifican los datos del sitio de aplicación asignado, los elementos que debes llevar el día de la prueba, los elementos que están prohibidos y la duración de las sesiones.

Calendario de pruebas Saber 11° 2025 para colegios en Bogotá

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – Icfes, anunció que el domingo 10 de agosto realizará las pruebas Saber 11 calendario A. Si vas a presentar este examen ten en cuenta las siguientes fechas: 

Registro y recaudo ordinario: Hasta el 30 de abril de 2025. 

Registro y recaudo extraordinario: 5 de mayo al 16 de mayo de 2025. 

Citación: 25 de julio de 2025. 

Aplicación del examen: 10 de agosto de 2025. 

Resultados individuales: 17 de octubre de 2025. 

✨ Consulta más detalles ingresando aquí.

También puedes consultar: Trabajo sí hay Bogotá: hay 132 vacantes para prácticas laborales en el Distrito

A continuación te compartimos un post del Icfes con más detalles de la presentación del examen Saber 11 calendario A: 

Ten en cuenta estas recomendaciones a la hora de presentar la prueba: 

  • Las y los estudiantes deben tener a mano, un lápiz No. 2, tajalápiz y borrador.
  • Todos los citados deben llevar el documento de identidad, sea cédula de ciudadanía (física o digital), tarjeta de identidad, certificado de documento en trámite (física o digital), pasaporte vigente (para nacionales o extranjeros) o licencia de conducción nacional. Quien no tenga consigo una identificación válida, no podrá realizar el examen.
  • Cédula de extranjería para extranjeros residentes en Colombia o Permiso de Protección Temporal junto con el DNI del país.
  • Los documentos digitales autorizados por la Registraduría Nacional, deben ser presentados desde el aplicativo. No se aceptarán fotografías e impresiones.
  • Se debe estar en el lugar de citación a tiempo, consultar la citación con anterioridad en www.icfes.gov.co y revisarla permanentemente. Al finalizar cada una de las sesiones de la jornada, los estudiantes deben salir del sitio para regresar a la aplicación en horas de la tarde. Es importante llegar al sitio de aplicación 15 minutos antes de la aplicación que iniciará a las 7:00 a. m.

Consulta antes de irte: ¿Sabes qué es la prueba Saber 11 y quienes la tienen que presentar? Te contamos

  • Está prohibido el uso de teléfonos celulares o cualquier otro dispositivo electrónico durante las pruebas, esto puede acarrear la anulación del examen. Si los lleva, deberá dejarlos en una bolsa de seguridad, a la que tendrá acceso sólo al finalizar el examen.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) https://www.icfes.gov.co . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.