Colegios públicos Bogotá se preparan para presentar el examen Saber 11

9·ABR·2025
Más de 45.000 estudiantes de grado 11 de los colegios públicos de Bogotá, se preparan para presentar el examen Saber 11, calendario A, en el mes de agosto.
Examen Saber 11 colegios de Bogotá se preparan para presentar pruebaFoto: Secretaría de Educación.
Este año la Secretaría continúa implementando estrategias para fortalecer aprendizajes en matemáticas, lenguaje e inglés.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa trabajamos para ofrecer una educación de calidad para las y los estudiantes de la capital! Con el propósito de promover un mejor desempeño en las Pruebas Saber 11°, la Secretaría de Educación del Distrito (SED) viene desarrollando diversas acciones orientadas a fortalecer las habilidades y aprendizajes de las y los estudiantes. El ICFES, anunció que el domingo 10 de agosto de 2025, se realizará las pruebas Saber 11 para colegios de Bogotá con calendario A. ¡Aquí los detalles!

Te puede interesar: Cursos gratis Bogotá accede a 4.800 cupos inteligencia artificial y programación  

Producto de estas acciones, los colegios oficiales de Bogotá lograron un avance significativo en los resultados del examen Saber 11° 2024, aumentando su puntaje global de 260 a 263 puntos y manteniéndose por encima del promedio nacional (260 puntos). Este progreso se destaca principalmente en las instituciones rurales, donde el puntaje global subió más de tres puntos, reflejando especialmente mejoras en matemáticas y lectura crítica.

En el marco del Plan Distrital de Desarrollo 'Bogotá Camina Segura' 2024-2028, la Secretaría de Educación del Distrito se propuso que el 100 % de los colegios oficiales aumentaran al menos un punto en su resultado global respecto a 2023. En 2024, seis de cada 10 colegios oficiales (60 %) lograron esta meta, consolidando el camino hacia una educación con mayores oportunidades para todos.

Mientras los colegios privados aumentaron su puntaje global en 1 puntolos colegios oficiales registraron un avance más sólido de tres puntos, evidenciando el impacto de los esfuerzos para fortalecer los aprendizajes y cerrar brechas en la calidad educativa de la ciudad.

“En el marco de una Educación que te responde, nuestros aprendizajes de calidad se centran en estrategias e iniciativas que, con intervenciones focalizadas, le apuntan al mejoramiento de la calidad educativa. En matemáticas y lenguaje, se establecen acuerdos sobre qué enseñar, qué materiales usar y cómo fortalecer la enseñanza mediante formación docente y acompañamiento” aseguró Julia Rubiano, subsecretaria de Calidad y Pertinencia de la Secretaría de Educación del Distrito (SED).

La Secretaría de Educación del Distrito continúa implementando estrategias para fortalecer aprendizajes en matemáticas, lenguaje e inglés. En este sentido, 31.000 estudiantes en secundaria se beneficiarán para fortalecer aprendizajes priorizados en matemáticas con el uso de recursos tecnológicos, más de 100 instituciones educativas tendrán programas de recuperación de aprendizajes con campamentos inmersivos y cerca de 389 instituciones educativas distritales podrán participar en Acompáñame, tutorías bimodales. Además, 160 colegios recibirán apoyo en inglés para estudiantes de 8° a 11° y también podrán acceder a las pruebas y recursos de evaluación formativa para estudiantes de 3°, 6° y 9°.

En la misma línea de fortalecimiento de aprendizajes, los estudiantes de básica primaria continuarán con el Plan de Fortalecimiento de la Lectura y Escritura en 230 colegios, sumado a la implementación de la estrategia de aceleración en matemáticas para más de 20.000 estudiantes. Por su parte, el Plan de fortalecimiento en matemáticas en básica primaria, busca mejorar las prácticas de aula de los docentes a través de materiales y formación para el desarrollo de habilidades matemáticas de los estudiantes, se entregará material a 45 colegios oficiales para fortalecer el desarrollo de habilidades. 

Bogotá mejoró en lenguaje, inglés y matemáticas en el 2024. Ingresa aquí para conocer todos los detalles. 

La Secretaría de Educación del Distritoseguirá trabajando para garantizar la calidad en la educación, enfocando los esfuerzos en asegurar que cada estudiante desarrolle las competencias previstas en cada etapa de su trayectoria educativa (Aprendizaje en el tiempo adecuado), así como en cerrar brechas existentes y garantizar que todos los estudiantes alcancen los conocimientos necesarios (Recuperación de aprendizajes).

Consulta antes de irte: ¿Sabes qué es la prueba Saber 11 y quienes la tienen que presentar? Te contamos 

Calendario de pruebas Saber 11° 2025 en Bogotá

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – Icfes, anunció que el domingo 10 de agosto de 2025, se realizará las pruebas Saber 11 calendario A para colegios de BogotáSi vas a presentar este examen ten en cuenta las siguientes fechas: 

Registro y reacudo ordinario: Hasta el 30 de abril de 2025. 

Registro y reacudo extraordinario: 5 de mayo al 16 de mayo de 2025. 

Citación: 25 de julio de 2025. 

Aplicación del examen: 10 de agosto de 2025. 

Resultados individuales: 17 de octubre de 2025. 

✨ Consulta más detalles ingresando aquí.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría de Educación del Distrito y el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – Icfes . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.