¡Aquí sí pasa, en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ se construyen alianzas para para prevenir la violencia contra las mujeres! Es por esto, que la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de la Mujer (SDMujer), en alianza con las tiendas OXXO Colombia, fue lanzada la estrategia Redes Seguras para la Prevención de Violencias contra las Mujeres en Bogotá, un piloto que incorpora a las 45 tiendas de la cadena en la localidad de Suba como parte de una red de espacios seguros para mujeres que enfrenten situaciones de violencia.
Si te interesa leer: Bogotá tiene atención a mujeres víctimas de violencia en seis sedes de la Fiscalía
Las tiendas ubicadas en la Plaza Fundacional de Suba, La Campiña, Subazar, Suba El Rincón y Suba 151 serán las primeras en implementar la estrategia, con personal capacitado para brindar información sobre los servicios disponibles y activar alertas con las autoridades o el cuadrante de la Policía de Bogotá, en caso de emergencia.
Esta estrategia toma como referente el Punto Rosa, implementado por OXXO en México, que activa un protocolo con medidas preventivas ante situaciones de violencia contra mujeres y niñas.
"Esta alianza nos permite traer a Bogotá una gran apuesta de corresponsabilidad con el sector privado para prevenir las violencias y acercar la Ruta Única de Atención a las mujeres que más lo necesitan”, afirmó Laura Tami Leal, secretaria Distrital de la Mujer.
En la localidad de Suba se prioriza la prevención de las violencias contra las mujeres
Según el Observatorio de Mujer y Equidad de Género (OMEG), la localidad de Suba registra 1.909 atenciones a mujeres en situaciones relacionadas con violencias, ubicándola como la tercera localidad con mayor demanda en este sentido.
A continuación, el post de la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer), en la red social X, con el lanzamiento de Redes Seguras en Suba:
#AEstaHora 🟣 en la Plaza Fundacional de @AlcaldiaSuba11, nuestra secretaria @laura_tami, da inicio al lanzamiento de Redes Seguras en Suba: estrategia público-privada con OXXO para prevenir las violencias contra mujeres.#MujerEsContigoEsConmigo#EstrategiaMujeres#AquíSíPasapic.twitter.com/KPu5MeKQyN
— Secretaría de la Mujer (@secredistmujer) April 2, 2025
¿Cómo funcionarán las Redes Seguras para las Mujeres en Suba?
Gracias a la alianza entre el Distrito y las tiendas OXXO, en estos espacios comerciantes de la localidad de Suba, contarán con:
- Señalización con el logo "NOXXOtras seguras" para que mujeres y transeúntes identifiquen las tiendas aliadas.
- Código QR con acceso a la Ruta Única de Atención, que conecta con los servicios más cercanos, líneas de atención y mecanismos de denuncia.
- Personal capacitado con un protocolo para brindar información sobre los servicios de la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer).
- Contacto directo con la Línea de Emergencias 123 o el Cuadrante de la Policía de Bogotá, en caso de emergencia.
Te invitamos consultar: Línea Púrpura de Bogotá: recibe orientación por violencia de género
Este piloto inicia en cinco tiendas OXXO y tiene como meta, en los próximos meses, vincular a los 45 puntos de la cadena en la localidad de Suba. Este modelo de articulación público-privada permitirá evaluar el impacto de la estrategia y generar aprendizajes para su posible expansión en Bogotá, en la prevención de las violencias contra las mujeres.
“Con esta estrategia buscamos que más mujeres en Bogotá encuentren apoyo y orientación en su entorno cercano. Suba es el punto de partida, pero la meta es expandir esta iniciativa a más localidades. Nuestra misión es estar donde las mujeres nos necesitan", señaló Laura Tami Leal, secretaria Distrital de la Mujer.
“En OXXO, entendemos que la protección de las mujeres no es solo una responsabilidad social, sino una causa que requiere de acciones concretas, trabajo en conjunto y, sobre todo, un compromiso genuino por generar un cambio positivo en nuestras comunidades”, concluyó Andrés Morales, director General de OXXO Colombia.
‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ avanza en la consolidación de entornos seguros para las mujeres y en la construcción de alianzas que garanticen su derecho a vivir una vida libre de violencias.
No te vayas sin leer: Redes Seguras en Suba: una estrategia para prevenir violencias contra mujeres
Actualmente, OXXO Colombia cuenta con 339 tiendas en Bogotá y el 70 % de su fuerza laboral son mujeres, de las cuales el 60 % son madres cabeza de familia. El 95 % de las tiendas de OXXO operan 24/7, promoviendo seguridad en los entornos donde se encuentran ubicadas, a través de la iluminación en horarios nocturnos, por lo que son un gran aliado para contribuir en la eliminación de las violencias contra las mujeres en sectores de alto riesgo.
*Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer). El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o requieres más información de la nota publicada, puedes realizarlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad o en Bogotá te Escucha en: https://bogota.gov.co/sdqs/