Primera jornada de inclusión sociolaboral para habitantes de pagadiarios

11·FEB·2025
Esta primera jornada se llevó a cabo en las localidades de Santa Fe y Los Mártires.
Pagadiarios en Bogotá: habitantes tienen jornadas de inclusión laboralFoto: Secretaría de Integración Social
os participantes también se beneficiaron de servicios adicionales, como las lavanderías comunitarias.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ trabajamos para reducir las brechas sociales. En el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Lourdes y la Casa LGBTI Diana Navarro se realizó la primera jornada de inclusión sociolaboral para habitantes de pagadiarios de las localidades de Santa Fe y Los Mártires.

Lee también: Recuerda que los servicios de los Jardines Infantiles del Distrito son gratuitos

Estas jornadas tienen como objetivo identificar las necesidades y el interés de la población en cuanto a capacitación y asesoramiento para la búsqueda de empleo, además de presentar toda la oferta de servicios de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS).

 

Los participantes también se beneficiaron de servicios adicionales, como las lavanderías comunitarias, que no solo alivian la carga diaria de lavar la ropa, sino que también liberan tiempo para que las personas se dediquen a actividades formativas y de descanso.

Matías Pérez, habitante de uno de los pagadiarios de la localidad de Santa Fe manifestó su interés: “He venido al CDC de Lourdes hacer uso de la lavandería, estoy muy agradecido porque no había podido lavar mi ropa por un accidente que tuve, estos servicios son muy importantes, hay muchas personas que estamos en pagadiarios y se nos dificultan muchas cosas”.

Te puede interesar: Comisarías de Familia Móviles se fortalecen en Bogotá en este 2025

La inclusión y el fortalecimiento del tejido social son pilares fundamentales en cualquier comunidad, es por eso que la Estrategia en Pagadiarios es una iniciativa clave para abordar las necesidades de aquellos que acceden a unidades habitacionales temporales, en el 2024 se logró caracterizar, identificar, focalizar y encuestar a más de 2.359 hogares y 4.260 personas, este año, Integración Social proyecta llegar a las localidades de Teusaquillo, Barrios Unidos, Chapinero, Fontibón, Kennedy y Suba.