La Secretaría de Integración Social ha capacitado a 3.785 ciudadanos durante 2015 en procesos de prevención de las violencias intrafamiliar y sexual en la capital.
Así mismo, a través del Consejo Distrital para la Atención Integral a Víctimas de Violencia Intrafamiliar, Violencia y Explotación Sexual, se han desarrollado un total del 108 procesos, dirigidos a funcionarios de entidades públicas y privadas, destacándose el trabajo con profesionales de los sectores Salud, Educación, ICBF, en las localidades priorizadas por las alertas de feminicidio y violencia intrafamiliar.
La entidad fortaleció la alianza realizada entre Secretaría Distrital de la Mujer y la Policía Metropolitana de Bogotá, MEBOG, para cualificar a los policiales del modelo de vigilancia por cuadrantes de la ciudad, con el taller de formación en género y derechos de las mujeres a una vida libre de violencias.
Es de resaltar que estos procesos hacen parte de la estrategia denominada “Entornos Protectores y Territorios Seguros”, cuyo objetivo es promover el derecho a una vida libre de violencias, desde el reconocimiento del ejercicio de los Derechos Humanos y de la construcción de relaciones democráticas tanto al interior de las familias como en la comunidad.
La Estrategia de Prevención Entornos Protectores y Territorios Seguros, es liderada por la Secretaría Distrital de Integración Social a través de la Subdirección para la Familia, en el marco de las alertas de Feminicidio y de Violencia Intrafamiliar.
Twitter: @ServiCiudadano
Facebook: Servicio al Ciudadano – Bogotá
Más de 3.700 ciudadanos han sido capacitados en procesos de prevención de violencia
19·JUL·2015
La Secretaría de Integración Social ha capacitado a 3.785 ciudadanos durante 2015 en procesos de prevención de las violencias intrafamiliar y sexual en ...
