¡Aquí sí pasa! En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa trabajamos para fortalecer los servicios que atienden a personas en condición de vulnerabilidad. La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) informa a las personas con discapacidad, familiares que se benefician del servicio Centro Integrarte de Atención Externa, y ciudadanía en general, que a partir del 15 de abril iniciará un periodo de alistamiento operativo en los centros, el cual se extenderá hasta la primera semana de mayo.
Lee también: Comisarías de Familia Bogotá remitirán casos de violencia de género a Fiscalía
Este periodo estará destinado a la preparación y fortalecimiento del servicio, con el objetivo de ofrecer atención más integral, con nuevas actividades y mayor vinculación al entorno de las personas con discapacidad.
Servicio Centro Integrarte Atención Externa
Los Centros Integrarte Atención Externa brindan atención integral a personas con discapacidad intelectual o múltiple asociada a intelectual que requieran de apoyos intermitentes limitados extensos o generalizados entre los 18 y los 59 años 11 meses que vivan en Bogotá. El servicio está orientado a:
- Desarrollo de habilidades y capacidades que permitan mantener o aumentar el máximo nivel de autonomía para la realización de actividades, la toma de decisiones y la inclusión efectiva en los diferentes contextos.
- Acompañamiento y estrategias de vida independiente para la Inclusión.
El nuevo servicio Centro Integrarte Atención Externa tendrá importantes mejoras
- Más talleres de formación ocupacional, de taller protegido y en emprendimientos.
- Mayor énfasis en actividades extramurales, permitiendo que los usuarios desarrollen su independencia más allá de las unidades de atención.
- Acompañamiento a las familias como parte activa del proceso, mediante espacios formativos y de orientación.
La Secretaría de Integración Social cuenta con 11 Centros Integrarte de Atención Externa que tienen como ejes de acción la promoción de la vida independiente para la inclusión, el fortalecimiento del trabajo con las familias para reconocer a la persona con discapacidad como un miembro activo de su entorno, y la articulación con instituciones públicas y privadas para generar espacios y oportunidades de inclusión.
En la primera semana de mayo, los participantes de los Centros Integrarte encontrarán un servicio renovado, fortalecido y con mayor capacidad de respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad.
Durante la etapa de alistamiento, la atención se brindará a través de cuatro acciones estratégicas
- Entrega de paquetes alimentarios en el marco del programa Bogotá Sin Hambre 2.0, promoviendo el acceso a una alimentación saludable.
- Ingreso de nuevas personas al programa de transferencias monetarias, priorizando a quienes ya participan en el servicio Integrarte y cumplan con los requisitos (categorías A hasta C9 en SISBEN IV).
- Actividades de formación, participación y recreación en los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC).
- Acceso al subsidio de pasajes gratis en TransMilenio, con un número de viajes gratuitos según la categoría de Sisbén.
Así mismo, este período representa la oportunidad de avanzar hacia una atención más integral, en la que las personas con discapacidad conozcan y se apropien de toda la oferta distrital. La adopción de este nuevo enfoque se traduce en una experiencia más completa, más transformadora en donde se reafirma el compromiso con una Bogotá que avanza hacia la inclusión real.
Te puede interesar: Las cinco casas LGBTI de Bogotá abrirán en Semana Santa del 14 al 16 de abril
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría de Integración Social https://www.integracionsocial.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.