Programa 'Mejora tu Casa' de la Secretaría del Hábitat llega a Ciudad Bolívar

30·ABR·2025
La actividad de postulación al programa se desarrollará del 7 al 10 de mayo en los territorios priorizados de Ciudad Bolívar.
Subsidios de vivienda Bogotá programa Mejora tu Casa en Ciudad BolívarFoto: Secretaría Distrital del Hábitat.
Se le recuerda a la ciudadanía que todos los trámites de la Secretaría del Hábitat son gratuitos y no necesitan de intermediarios.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa trabajamos para mejorar las condiciones de vivienda de las familias más vulnerables de la ciudad! La Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT) realizó la jornada de socialización del programa de subsidio de mejoramiento de vivienda en Bogotá 'Mejora tu Casa', en los territorios priorizados de la UPL Arborizadora Alta de Ciudad Bolívar.

Te puede interesar: ¿Qué es y cómo funciona el subsidio Reactiva tu Compra en Bogotá? Aquí detalles

Durante la jornada, se explicó a la comunidad cómo postularse para acceder al subsidio en la modalidad de mejoramiento de vivienda por habitabilidad, así como los requisitos, tiempos y procedimientos para ser parte de este programa.

"En Bogotá, el déficit cualitativo de vivienda es del 10,4 %. Con Mejora tu Casa, estamos comprometidos a reducirlo de manera significativa. En 2025, beneficiaremos a 1.304 hogares en los territorios priorizados la UPL Arborizadora Alta, promoviendo la sostenibilidad social, económica y ambiental. Además, ofrecemos sistemas de captación de aguas lluvias, fomentando el ahorro y el uso responsable de recursos. Con este programa no solo fortalecemos el patrimonio familiar, sino que también impulsamos la reactivación de la producción local de materiales y servicios”, afirmó la secretaria Distrital del Hábitat, Vanessa Velasco Bernal.

La actividad de postulación se desarrollará del 7 al 10 de mayo en los territorios priorizados de la UPL Arborizadora Alta, y los procesos de selección y ejecución de obras iniciarán en el segundo semestre del año.

A continuación te compartimos un post de la Secretaría Distrital del Hábitat sobre la apertura de #MejoraTuCasa en Arborizadora Alta: 

'Mejora tu Casa' ofrece subsidios a hogares con ingresos mensuales de hasta 4 SMMLV, que se encuentren en barrios legalizados y no hayan sido beneficiarios de subsidios en los últimos diez años, para intervenir espacios básicos como cocinas, baños, habitaciones y áreas comunes, mejorando significativamente la calidad de vida sin necesidad de licencias de construcción. Se destinarán aproximadamente $27.758 millones de pesos para los territorios priorizados de la UPL Arborizadora Alta en 2025, beneficiando a más de 1.300 hogares con subsidios de hasta 15 SMLMV.

Además, como apuesta por la sostenibilidad, la Secretaría Distrital del Hábitat implementará opciones como la instalación de sistemas de captación de aguas lluvias y la promoción de materiales de construcción amigables con el ambiente, en alianza con el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible.

No te vayas sin consultar: Ingreso Mínimo Garantizado amplía cobertura a más de 10.000 hogares 

¿Cómo se puede aplicar al subsidio de mejoramiento vivienda 'Mejora tu Casa' en Bogotá?

Esta no es una convocatoria abierta, está dirigida a los 33 barrios que hacen parte de la priorización de la UPL 03 Arborizadora Alta.

Las familias deben asistir a las jornadas de socialización y acercarse al punto definido para entregar los documentos y realizar la postulación: Centro de Desarrollo Comunitario, ubicado en calle 70 Sur # 34- 05 / Aula múltiple.

Consulta antes de irte: Rutas de TransMilenio para llegar o salir de la FILBo 2025 en Corferias 

Una vez revisados los documentos, se definirán los hogares potenciales a ser beneficiados, que recibirán la visita del ejecutor por lo cual se solicita permitir el acceso a la vivienda y entregar los documentos para el trámite de diagnóstico y estructuración y así, definir el alcance de la intervención.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT) https://www.habitatbogota.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.