Atención campesinos: Chapinero lanza mejoramientos de vivienda y paneles solares

4·ABR·2025
La Alcaldía Local de Chapinero busca impactar a 300 habitantes con mejoramientos de vivienda, alternativas de paneles solares y acceso a saneamiento básico
Subsidios de vivienda en Bogotá paneles solares y mejoramientos 2025Foto: Alcaldía Local de Chapinero
Si eres campesino de la localidad de Chapinero, conoce aquí los detalles y postúlate junto a tu familia.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa trabajamos por el bienestar de toda la ciudadanía en las áreas rurales! La Alcaldía Local de Chapinero, en su continuo esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las comunidades presenta tres proyectos fundamentales que beneficiarán a más de 300 habitantes de la ruralidad de la localidad con mejoramientos de vivienda, alternativas de paneles solares y acceso a saneamiento básico y alcantarillado. Estos proyectos buscan optimizar tanto las condiciones de infraestructura como los servicios básicos, además de promover la sostenibilidad mediante el uso de tecnologías limpias. ¡Conoce aquí los detalles y si eres campesino de la localidad de Chapinero, postúlate junto a tu familia!

Te invitamos consultar: ¿Qué es y cómo funciona el subsidio Reactiva tu Compra en Bogotá? Aquí detalles

“Estos proyectos son parte fundamental del desarrollo de Chapinero y el progreso que queremos tener en las áreas rurales de nuestra localidad y sobre todo para que las familias de este sector puedan tener mejor calidad de vida y bienEstar”, explicó la alcaldesa Local de Chapinero, Alexandra Mejía Guzmán.   

Proyectos de mejoramiento, saneamiento básico y paneles solares para zonas rurales de Chapinero en Bogotá

Son tres alternativas que buscan beneficiar a familias campesinas residentes en la zona rural de la localidad de Chapinero. ¿En qué consisten los proyectos?   

Mejoramiento de viviendas   

Este proyecto tiene como objetivo realizar mejoras locativas en 20 viviendas de interés social en la vereda El Verjón. Las intervenciones podrían ser remodelación de baños, cocinas y lavaderos, así como mantenimiento e instalación de pisos, cielos rasos, enchapes, cubiertas y pintura general. También se mejorarán las redes hidráulicas y eléctricas de las viviendas.   

"El proyecto consiste en realizar mejoras eléctricas, hidrosanitarias, de cubiertas, enchapes, y la instalación de piezas sanitarias. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de los habitantes", explicó Carmen Rincón, ingeniera civil vinculada al proyecto de la Alcaldía Local de Chapinero.   

Requisitos para familias e inscripción

  • Copia de cédula de ciudadanía del solicitante.
  • Copia de escritura pública (si es propietario).
  • Certificado de tradición y libertad.
  • Declaración juramentada de posesión (si es poseedor).
  • Copia de documentos de los integrantes del hogar.
  • ⁠Copia de cédula de ciudadanía del copropietario (si aplica).
  • ⁠Autorización del copropietario (si aplica).
  • ⁠Copia de al menos un recibo de servicio público (agua, luz, gas).
  • ⁠Certificado de catastro (el avalúo del lote no debe superar los 135 SMLV).
  • ⁠Pago de impuesto predial.
  • Declaración de única vivienda   

Plazo para inscripciones: 20 de abril de 2025.   

Los interesados pueden escribir al correo cr.csconstructor@gmail.com o comunicarse vía WhatsApp al número 312 486 8611.

También puedes conocer: Pasajes gratis: comenzó las recargas del mes de abril para población vulnerable

Proyecto de energía alternativa con paneles solares   

Este proyecto busca promover el uso de energía alternativa mediante la implementación de tres tipos de prototipos: paneles solares para generación de energía eléctrica, calentadores de agua solares y estufas ecoeficientes. Estos sistemas serán adaptados y evaluados según las necesidades energéticas de las familias seleccionadas en la vereda, con el fin de mejorar su calidad de vida y promover el uso sostenible de recursos.   

Requisitos para familias e inscripción

  • ⁠Ser propietario o poseedor del inmueble.
  • Ningún miembro del hogar debe haber sido beneficiario de un Subsidio de Vivienda.
  • Copia de cédula de ciudadanía del solicitante.
  • Certificado de tradición y libertad.
  • ⁠Declaración juramentada de posesión (si es poseedor).
  • Declaración de única vivienda.
  • Copia de documentos de los integrantes del hogar.
  • Copia de cédula de ciudadanía del copropietario (si aplica).
  • Autorización del copropietario (si aplica).
  • ⁠Copia de al menos un recibo de servicio público (agua, luz, gas).
  • Certificado de catastro.
  • Pago de impuesto predial.

Plazo para inscripciones: 20 de abril de 2025.   

Los interesados pueden escribir al correo enelicochapinero2025@gmail.com.

No te vayas sin consultar: Te explicamos cómo usar el Sistema de Bicicletas Compartidas en Bogotá 🚲

Saneamiento y alcantarillado   

Este proyecto busca optimizar el tratamiento de aguas residuales y reducir los riesgos de contaminación en la vereda. El objetivo es garantizar el acceso a servicios básicos de calidad para los habitantes de esta zona, con vivienda rural dispersa mejorando la infraestructura sanitaria y promoviendo un entorno más saludable.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Alcaldía Local de Chapinero. El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.