Chatico fue protagonista en el Festival de Innovación y Tecnología Social 2025

22·FEB·2025
Con el chatbot, Bogotá demuestra que la IA y las tecnologías emergentes hacen que la participación ciudadana sea más accesible, eficiente y transparente.
Chatico chatbot de Bogotá fue protagonista en Festival de FITS 2025Foto: Consejería Distrital de TIC
Presentación de Chatico como caso de éxito en FITS 2025.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

El asistente virtual de la Alcaldía Mayor de Bogotá, Chatico, fue presentado como caso de éxito en la implementación de herramientas innovadoras para la inclusión efectiva de la ciudadana en asuntos públicos, en el Festival de Innovación y Tecnología Social (FITS) 2025, que tuvo lugar en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa.

(También puedes leer 👉 Bogotá arranca el 2025 con cifras récord en turismo: en enero creció en 9.9 %)

Durante el evento, se destacó que las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el machine learning y los chatbots están transformando la democracia, la participación ciudadana y la innovación social, por lo que resaltaron los beneficios del Chatbot de Bogotá.

Chatico facilita la participación de comunidades con acceso limitado a internet, agiliza el proceso desde cualquier teléfono móvil, brinda transparencia por el registro en tiempo real, garantiza seguridad y confianza en los resultados, incentiva a más personas a involucrarse en la gestión pública y en la toma de decisiones y es un modelo que puede replicarse en otros procesos de participación pública a nivel nacional”, destacó Diana Arenas, líder de la estrategia de apropiación en la Consejería Distrital de TIC.

Cifras y resultados

Chatico es un pilar de la transformación digital de Bogotá:

  • Cuenta con 4 años de desarrollo y evolución.
  • Brinda 50 servicios a la ciudadanía.
  • Ha logrado 6.7 millones conversaciones con habitantes y visitantes de la ciudad.
  • Tiene más de 3 millones usuarios con 2 canales de atención a través de WhatsApp en el número 316 023 15 24  y la página web www.bogota.gov.co

El chatbot de Bogotá, basado en inteligencia artificial, también revolucionó el proceso de presupuestos participativos durante el 2024 en Bogotá, pues logró un aumento del 22,12% de participación respecto a 2023, facilitando la votación ciudadana y promoviendo la democracia digital.

Así mismo, ha permitido eliminar costos asociados a la logística de eventos presenciales, la impresión de materiales y la gestión manual de la información, ya que, al realizar una comparación de costos de este nuevo modelo digital con el método tradicional presencial, en la votación de presupuestos participativos 2024, se evidenció un ahorro total estimado de $1.963.605.000, que representa el 70% de ahorro.

Este caso de éxito fue presentado en el panel "Entre Robots e Inteligencia Artificial: el futuro digital de Colombia",  moderado por Ángela Rodríguez Sarmiento del Netherlands Institute for Multiparty Democracy (NIMD), organización internacional que promueve el fortalecimiento de las democracias en países en desarrollo, y que contó con la participaron de Natalia Rodríguez Triana de iBO, Laboratorio de Innovación Pública de Bogotá y de Juan Pablo Guzmán Solórzano de Extituto.

Aquí puedes ver el post de X con ampliación de la presentación de Chatico en FITS 2025:

No te vayas sin leer 👉 Bogotá estrena máquinas dispensadoras de libros con IDARTES)

¿Qué es FITS?

FITS Bogotá 2025, es un evento internacional que cumple 10 años, es considerado el encuentro más relevante de organizaciones sociales en América Latina. En esta ocasión, asistieron organizaciones sociales, funcionarios públicos, líderes comunitarios, emprendedores tecnológicos, académicos y ciudadanos interesados en transformación digital, latecnología para el impacto social y la participación ciudadana.