Consejería de Paz habilitó canal de WhatsApp para víctimas del conflicto armado

21·FEB·2025
A través de este espacio se difunden convocatorias y oportunidades de entidades nacionales y distritales con un enfoque diferencial para esta población.
Nuevo canal de WhatsApp para víctimas del conflicto armado en BogotáDiseño: Consejería Distrital de Paz, Víctimas y Reconciliación
El canal es exclusivamente informativo, voluntario y unilateral, garantizando la privacidad y el anonimato de sus integrantes.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

En un mundo donde la información fluye constantemente a través de redes sociales, portales de noticias y plataformas institucionales, acceder a datos precisos en el momento adecuado puede resultar un desafío. Con frecuencia, información valiosa, como convocatorias laborales o educativas, se pierde o no llega a tiempo a quienes más la necesitan.

(También puedes leer: ¿Sabías que Bogotá cuenta con 11 recolectores de ropa usados? Acá te contamos)

Para responder a esta necesidad, la Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación ha habilitado un canal exclusivo en WhatsApp, dirigido a víctimas del conflicto armado. A través de este espacio, se difunden periódicamente convocatorias y oportunidades de distintas entidades nacionales y distritales con un enfoque diferencial para esta población.

Este canal tiene como objetivo facilitar el acceso a información relevante y centralizar la oferta institucional de diversas entidades y centros de encuentro en Bogotá, para evitar la dispersión de información.

Aquí el post de X con el que la Consejería invitó a unirse al nuevo canal:

La Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación invita a todas las víctimas del conflicto armado a unirse y mantenerse informadas sobre las distintas convocatorias a través del siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029Vakw93s4IBhMq0S29j2a

(No te vayas sin leer: Autoridades incautan 192 cangrejos sabaneros y 4 tortugas hicoteas en operativos)

Es importante resaltar que este canal es exclusivamente informativo, voluntario y unilateral, garantizando la privacidad y el anonimato de sus integrantes.