Más de 600 contralores estudiantiles tomaron posesión de su cargo en Bogotá

3·ABR·2025
Las y los contralores estudiantiles se comprometieron a promover la cultura del control social y fortalecer la democracia escolar en sus colegios.
Contralores estudiantiles tomaron posesión de su cargo en Bogotá Foto: Secretaría de Educación.
Las y los contralores tienen una función específica de velar por los recursos de los colegios y garantizar que sean utilizados de manera responsable y eficiente.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa fortalecemos la democracia escolar! Más de 600 jóvenes contralores estudiantiles de colegios públicos y privados tomaron posesión en sus cargos de representación estudiantil y se comprometieron a promover la cultura del control social, fortalecer la democracia escolar y garantizar que los recursos y bienes de sus colegios sean utilizados de manera responsable y eficiente.

Te puede interesar: Distrito avanza en la transformación cultural para eliminar violencias en Bogotá 

“Los contralores tienen una función específica de velar por los recursos de los colegios y cómo se gastan esos recursos, hacen seguimiento al proyecto de alimentación escolar, al tema de infraestructura, a los fondos educativos de los colegios, a cómo se invierten y cómo se priorizan esas inversiones”, señaló la secretaria de Educación del Distrito, Isabel Segovia, durante el acto de posesión.

Es de señalar que, en el año 2024, la Red distrital de contralores estudiantiles se organizó autónomamente para trabajar diferentes comisiones como la del Programa de Alimentación Escolar, en la que se realizaron actividades de control social sobre su funcionamiento en las localidades y se implementaron iniciativas para prevenir el desperdicio de alimentos por parte de estudiantes.

“Es muy importante esta figura porque nos ayuda a los órganos de control, sobre todo a la Contraloría de Bogotá, para vigilar que los recursos públicos que se invierten en todas las instituciones y comunidades educativas cumplan con su cometido, se inviertan de manera eficiente y sobre todo efectiva”, destacó Julián Mauricio Ruiz, contralor de Bogotá.

A continuación te compartimos un post de la Secretaría de Educación del Distrito (SED) en la red social X con más detalles de la posesión de las y los contralores estudiantiles de los colegios públicos y privados de Bogotá: 

A su vez, la Comisión de Seguridad de contralores estudiantiles realizó control social sobre la inversión de recursos y trabajó propuestas de prevención de consumo de sustancias psicoactivas y educación sexual, mientras que en la Comisión de Recursos se generaron estrategias dirigidas a estudiantes sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, especialmente del agua y los recursos públicos de sus colegios.

Consulta antes de irte: IDIPRON recibió a 71 jóvenes en condición de habitabilidad en calle 

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría de Educación del Distrito . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.