¡Aquí sí pasa! El proyecto Guardacaminos, que hace parte del programa Niñas y Niños Primero de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) en convenio con la Secretaría de Educación del Distrito (SED), cumple tres años de operación en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa. Como parte de la celebración se resalta la labor de la comunidad voluntaria que permite su implementación y que se suma a contribuir con una movilidad más segura y eficiente.
No olvides leer: Haz el trámite de salida de patios de forma virtual para estas 5 infracciones
En el colegio Jaime Garzón de la localidad de Kennedy, se llevó a cabo un conversatorio donde se destacaron los beneficios de Guardacaminos, una de las ocho iniciativas de movilidad escolar que permite los desplazamientos seguros hacia el colegio y de vuelta a casa de miles de estudiantes que hacen parte de la iniciativa.
“Guardacaminos es uno de nuestros proyectos más bonitos, ya que nace de la voluntad del personal educativo y familiares de los y las estudiantes que destinan un tiempo importante para garantizar una movilidad segura en estos entornos escolares. Esperamos que más instituciones se sigan uniendo a esta iniciativa y más padres se sientan llamados a hacer este voluntariado que beneficia a sus hijos”, declaró la scretaria Distrital de Movilidad, Claudia Díaz.
Este proyecto es posible gracias al trabajo voluntario de padres y madres de familia, docentes, personal educativo y acudientes mayores de edad que, luego de recibir una capacitación por parte de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), implementan cierres viales a la entrada y salida de los colegios, por medio del kit Guardacaminos, que garantiza la seguridad vial de las y los estudiantes en los alrededores, promoviendo buenas conductas entre toda la comunidad. Este kit Guardacaminos cuenta con paletas de pare y siga, chalecos reflectivos, cintas perimetrales y delineadores tubulares.
Aquí, un post de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) en la red social X con más detalles de los Guardacaminos:
¿Quiénes son los Guardacaminos? 🚸
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) April 24, 2025
Son personas voluntarias como padres, madres, acudientes o docentes, que brindan apoyo durante las horas de ingreso y salida de los colegios que forman parte de este proyecto en Bogotá. 🫶🏫🚶#MovilidadSegurapic.twitter.com/rygPMqSdW0
En la actualidad, Guardacaminos está presente en 14 instituciones educativas de Bogotá, este año planea llegar a 35 y beneficiar a más de 25.500 niños y niñas. Además, cuenta con 50 personas voluntarias y 7 gestores encargados de procurar su correcta operación.
“Aprender también es saberse mover seguros, desde la Secretaría de Educación del Distrito (SED) junto a la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), garantizamos que niñas, niños y jóvenes de diferentes colegios públicos puedan salir y entrar a sus colegios de forma segura, gracias a un trabajo colaborativo responsable de padres, madres y cuidadoras”, señalóAbel Matiz, subsecretario de Acceso y Permanencia de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM)
También te puede interesar: Estas son las zonas donde la UMV hace mantenimiento vial este inicio de semana
Esta estrategia, basada en la corresponsabilidad entre el Distrito y la comunidad, demuestra que, gracias a la organización y voluntad ciudadana, se construyen entornos escolares más seguros y humanos, siendo ejemplo para la región.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) https://www.movilidadbogota.gov.co/web/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.