La Secretaría de Educación del Distrito (SED) reitera a la ciudadanía que es la entidad que identifica y denuncia los casos de presunta falsificación de diplomas de docentes, tras verificar la autenticidad de los documentos aportados por los aspirantes a conformar la planta docente de los colegios públicos en Bogotá.
Te puede interesar: Bogotá entrega por primera vez cenas del PAE a estudiantes de jornada nocturna
Para claridad de la opinión pública, y tras las decisiones que constantemente toma la Procuraduría General de la Nación, la Secretaría de Educación se permite precisar que:
Contenidos relacionados
- Bogotá cuenta con 35 mil docentes activos. Actualmente dentro de la SED se adelantan 48 procesos disciplinarios por falsedad vigentes (es decir el 0.013 % del total de docentes).
- En el año 2024, la SED proveyó 9,604 vacantes entre periodo de prueba (concurso), definitivas y temporales. En este proceso de validación exhaustiva, se identificaron 17 casos de presunta falsedad.
- Cada una de estas presuntas falsedades detectadas han sido tramitadas de manera inmediata a: Control Interno Disciplinario, que ha abierto las investigaciones disciplinarias respectivas y que están en curso y a la Fiscalía General de la Nación, entidad con competencia penal frente a la conducta dolosa.
- De conformidad con las bases de datos que reposan en la oficina de Control Disciplinario, se tienen registros desde el año 2005. Desde esa fecha, en total se tienen documentados 433 procesos relacionados con títulos falsos; de los cuales han finalizado 386.
- Finalmente, el actuar doloso de unos pocos docentes que, de manera malintencionada y asaltando la buena fe de la entidad, falsifican documentos; no supone ni concluye de ninguna manera la existencia de un “cartel de profesores” en Bogotá, por lo tanto, se hace un llamado enfático a preservar la confianza de la ciudadanía en la educación pública y a no desacreditar la labor de los más de 35,000 docentes del sistema educativo de Bogotá.