Alcalde Galán recorrió obra del colegio María Betsabé Espinal en Kennedy

3·FEB·2025
Con una inversión total de $ 56.329.561.386, el colegio dispondrá de 30 aulas, biblioteca, auditorio, laboratorios, cancha múltiple y un comedor.
Obra del colegio María Betsabé Espinal en la localidad de KennedyFoto: Alcaldía Mayor de Bogotá
El avance de la obra del Colegio María Betsabé Espinal IED representa un paso más hacia una educación de calidad que le responde a las niñas, niños y jóvenes de Bogotá.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ trabajamos para ofrecer una educación de calidad. Con un 77 % de progreso, avanza a buen ritmo la construcción de la institución educativa distrital María Betsabé Espinal, ubicada en la localidad de Kennedy y cuya terminación se prevé para el próximo mes de mayo.

Lee también: Regreso a clases: adquiere loncheras saludables en Plazas Distritales de Mercado

Así lo pudieron evidenciar el alcalde Carlos Fernando Galán y la secretaria de Educación, Isabel Segovia, durante visita de seguimiento realizada a la obra del colegio, que una vez finalizado y en operación atenderá a una población de 1.040 niñas, niños y jóvenes de los barrios de Boitá, Tundama, Santa Catalina, Villa del Río y Lagos de Timiza, con oferta desde primera infancia hasta media.

Durante la visita, que estuvo acompañada por el subsecretario de Acceso y Permanencia, Abel Matiz Salazar; el director de Construcciones, Andrés Galeano, así como por la gerencia externa de la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial S.A. - EnTerritorio, se revisaron los avances y ajustes técnicos implementados para garantizar la culminación de la obra dentro del cronograma previsto.

El colegio María Betsabé Espinal IED contará con 30 aulas de clase distribuidas en primera infancia, básica primaria, secundaria y media, espacios especializados como biblioteca, auditorio, aulas de informática, laboratorios de física y química, área administrativa y Centro Integrado de Recursos de Idiomas. Adicionalmente, incluye terrazas de esparcimiento, una cancha , cocina y un comedor con capacidad para 400 personas, lo que garantizará espacios óptimos para el bienestar de las y los estudiantes. Su inversión alcanza los $53.280.272.407 en obra e interventoría a lo que se suman $2.401.599.764 en diseños e interventoría y $1.575.020.426 en dotaciones.

Igualmente, incorpora criterios de sostenibilidad con una huerta de 41,45 m2 y un cuarto de basuras y separación de residuos en el parqueadero y el sótano, con áreas destinadas específicamente para el manejo adecuado de basuras y desechos orgánicos de la cocina escolar.

Construir sobre lo construido 

Desde el inicio del proyecto en marzo de 2022, la obra ha enfrentado diversos desafíos en su gestión administrativa y contractual los cuales llevaron a la prórroga del contrato en cuatro ocasiones, a lo que se suma una adición del orden de los $16.066 millones.  

La administración del Alcalde Carlos Fernando Galán recibió la obra en enero de 2024 con un avance del 41 % y tras un año de intervención ya el avance es del 77 % y se tiene previsto terminar el 16 de mayo de este año, para lo cual se han reforzado  los mecanismos de control y seguimiento. Este progreso ha sido posible gracias a la articulación con las demás entidades y atendiendo problemas de diseño con la gerencia integral de EnTerritorio.

Es de señalar que una vez identificado que las dificultades registradas en el desarrollo de la obra se derivaron a partir de la consultoría inicial, se iniciaron acciones legales contra la misma y se presentó demanda en el pasado mes de octubre para que se declare el incumplimiento del contrato y se liquide judicialmente.

Así mismo durante el 2024 la Secretaría de Educación del Distrito (SED) articuló acciones con Enel Codensa, Vanti y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) logrando la aprobación de los respectivos diseños eléctrico, de redes de gas y diseños de conexiones de redes de aguas lluvias y aguas negras definitivo, así como el trámite de la carta de compromisos especiales teniendo en cuenta que la licencia de construcción incluye obras de urbanismo.

Además se  gestionó la adición de $16.066.125.099, reconociendo mayores cantidades de obra e ítems no previstos en el diseño inicial, esto con el fin de garantizar que el colegio se entregue completamente operativo. 

Te puede interesar: Con la oferta de servicios al 100%, 700 mil estudiantes inician el año escolar

Con estas acciones, la administración distrital y la Secretaría de Educación reafirman su compromiso por hacer realidad proyectos educativos y entregar infraestructuras que respondan a las necesidades de las comunidades. El avance de la obra del Colegio María Betsabé Espinal IED representa un paso más hacia una educación de calidad que le responde a las niñas, niños y jóvenes de Bogotá.