En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa se realizó el encuentro de fortalecimiento de protocolos de atención y prevención de violencias, liderado por la Subdirección de Integración Interinstitucional y la Oficina para la Convivencia Escolar de la Secretaría de Educación del Distrito (SED).
Te puede interesar: Vacaciones Semana Santa colegios distritales de Bogotá ¡Recomendaciones y más!
La jornada, que contó con la participación de rectoras, rectores, docentes orientadores y coordinadores de Instituciones Educativas Distritales, se desarrolló en el marco de la estrategia 'Mejores cada día' y tuvo como objetivo actualizar entre las y los participantes, su capacidad de respuesta frente a situaciones de presuntas violencias que se registren en los colegios y entornos escolares.
“Queremos que todos se enteren cómo está la dinámica en las diferentes posibles violencias, vulneraciones y no observancias en contra de niños, niñas y jóvenes para que puedan tomar más y mejores decisiones, para prevenir justamente este tipo de situaciones. Hemos cambiado la manera de interpretar los datos y creamos una herramienta bellísima que se llama ‘Bogodatos’ que permite no solamente entender estas estadísticas, sino además contar con herramientas pedagógicas que explican cómo activar una ruta, cómo reconocer factores de riesgo, cómo potenciar factores protectores dentro de la escuela o dentro del hogar, y de esta manera, fortalecer todo el tejido social que rodea a nuestros niños y niñas y entender mejor las dinámicas de la violencia”, manifestó Edwin Ussa, jefe de la Oficina para la Convivencia Escolar.
A continuación te compartimos un post de la Secretaría de Educación del Distrito relacionado con el Encuentro de fortalecimiento de protocolos de atención y prevención de violencias:
👨🏻🏫👩🏻🏫Rectoras, rectores, docentes orientadores y coordinadores de Instituciones Educativas Distritales, participaron en el Encuentro de fortalecimiento de protocolos de atención y prevención de violencias, liderado por la Subdirección de Integración Interinstitucional y la Oficina… pic.twitter.com/pJ11YKODd1
— Secretaría de Educación de Bogotá (@Educacionbogota) April 14, 2025
Consulta antes de irte: Distrito hace llamado para proteger las palmas silvestres en Semana Santa 2025
“Me gustaría que esas herramientas no se quedaran sólo dentro de las escuelas, que desde Secretaría de Educación, nivel central o con apoyo entre rectores, buscar un estamento un poco más robusto. Que estas rutas fueran conocidas por toda la comunidad, por toda la sociedad, por todo Bogotá”, indicó el rector del colegio Alquería de la Fragua, ubicado en la Localidad de Kennedy, Camilo Cortés.
Así mismo, tuvieron la oportunidad de conocer a profundidad y la utilidad del Observatorio de Convivencia Escolar (OBCE) y la plataforma ‘Bogodatos’, en donde pueden acceder a información relacionada con situaciones de presunta vulneración de derechos de los niños, niñas y adolescentes en la ciudad, así como acciones y herramientas para la prevención, y datos de utilidad para fortalecer este tipo de acciones.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría de Educación del Distrito https://educacionbogota.edu.co . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.