En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa junto con la Secretaría Distrital de Salud hemos emitido una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad alimentaria de los bogotanos en esta Semana Santa. Estas buscan prevenir intoxicaciones y enfermedades relacionadas con el consumo de alimentos en mal estado o manipulados de forma incorrecta.
Te puede interesar: Vacúnate contra la fiebre amarilla en Bogotá antes de viajar en Semana Santa
Con el propósito de evitar cualquier tipo de afectación a la salud en la capital o intoxicación por el consumo de este tipo de productos en mal estado, la entidad viene realizando operativos de inspección, vigilancia y control a comercios que expenden todo tipo de alimentos, en especial pescados como plazas de mercado, depósitos, supermercados, minimercados, centrales de abastos, restaurantes, entre otros.
La Secretaría de Salud realiza de manera permanente actividades de inspección, vigilancia y control para evitar el expendio de alimentos y bebidas en mal estado, que puedan afectar la salud pública de la ciudad.
A continuación, te compartimos las principales recomendaciones de la Secretaría de Salud (SDS), a la hora de comprar, almacenar y consumir alimentos.
Ten en cuenta:
- Compra y consume alimentos de calidad en establecimientos de confianza y revisa que se encuentren en buenas condiciones.
- Verifica que el empaque esté completo y tenga el rótulo con la identificación clara del producto, fabricante y fecha de vencimiento vigente.
- Desecha los alimentos cuyo empaque o envase tenga abolladuras, esté oxidado o roto.
- No consumas alimentos que tengan etiquetas desteñidas, poco claras en su contenido o en mal estado.
- Inspecciona muy bien alimentos que se vendan por debajo del precio regular (muy económico) del mercado.
- Conserva refrigerados alimentos como lácteos, carnes (res, cerdo, pollo y pescados) y sus derivados.
- No compres alimentos que no tengan el color, olor o textura característicos.
- Evita volver a congelar un alimento que ya fue descongelado.
- Mantén refrigerados los alimentos hasta el momento de servirlos, alimentos que estén elaborados a base de cremas o mayonesas.
- Lávate las manos antes de manipular alimentos y antes de comer.
- Mantén la limpieza de las superficies y utensilios de cocina.
- No dejes la comida preparada a temperatura ambiente más de dos horas y evita mezclar alimentos crudos con alimentos cocidos.
No te vayas sin leer: Recorre y conoce las 9 iglesias del centro de Bogotá durante Semana Santa
Con estas acciones, en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ buscamos garantizar que las festividades sean un espacio para disfrutar, compartir y construir felices recuerdos, lejos de riesgos innecesarios. Celebremos con responsabilidad y cuidemos de nuestra salud y la de nuestros seres queridos.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Salud https://www.saludcapital.gov.co/Paginas2/Inicio.aspx . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.