En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa hemos dispuesto lo necesario para la movilidad en la Semana Mayor. Proyecciones de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) indican que, durante la Semana Santa de 2025 en Bogotá se espera que, del viernes 11 al domingo 20, ingresen a la ciudad 2.333.000 vehículos y salgan 2.525.000. Con acciones claves, coordinadas y articuladas, Bogotá, Soacha, Cundinamarca y la Región Metropolitana buscan brindarle a los ciudadanos una movilidad eficiente, segura y organizada durante el plan éxodo y retorno esta Semana Santa.
También puedes leer: Terminan los turnos de racionamiento de agua en Bogotá desde sábado 12 de abril
Controles y otras medidas de movilidad durante Semana Santa
Se fortalecerán los puntos de ascenso y descenso de pasajeros de buses intermunicipales en el corredor Soacha – Bogotá – Soacha, siete de norte a sur (La Despensa, León XIII, El Terrero, San Mateo, Calle 22, Calle 13, Terminalito) y cuatro en sentido contrario (Puente Peatonal San Humberto, Unisur, Estación León XIII – Quintanares, Portal Sur).
Allí, agentes y vigías de tránsito gestionarán y regularán el tráfico para que ningún vehículo permanezca detenido más tiempo del permitido en el corredor vial, afectando la movilidad. En el marco de esta acción, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) dispondrá de un promedio de 160 unidades en campo distribuidas en los nueve corredores de ingreso y salida de Bogotá.
También se atenderán los puntos críticos de estacionamiento en vía para que los viajeros tengan una buena experiencia en sus trayectos y se muevan de manera segura y ágil.
Asimismo, habrá canalización de salidas a la autopista Sur, para que el tránsito de vehículos sea más organizado y fluido. También, se adelantarán planes semafóricos especiales en corredores de salida e ingreso de Bogotá, principalmente en la autopista Sur, donde se ajustará el tiempo hasta por 10 minutos.
Como complemento a estas medidas, el 20 de abril, en los nueve corredores viales de ingreso y salida de Bogotá y sobre la autopista Sur, en jurisdicción Soacha, el pico y placa regional estará coordinado, lo que quiere decir que los viajeros deben tener en cuenta estos mismos horarios para ambas ciudades. Vehículos con placa par, ingresan entre 12:00 m. y 4:00 p. m., mientras que las placas impares tendrán ingreso entre 4:00 p. m. y 8:00 p. m.
Aquí, un post de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) en la red social X con más detalles de la movilidad durante Semana Santa:
#AEstaHora la secretaria de Movilidad @ClaudiaDiazAco1, junto al director de la Región Metropolitana Bogotá - Cundinamarca @SomosRegionMBC, @LuisLota_, el secretario de Movilidad (e) de @Alcaldia_Soacha, Edinson Vásquez y el Comandante de la Policía Metropolitan de Bogotá,… pic.twitter.com/yIjESH9gGg
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) April 11, 2025
Asimismo, Cundinamarca reforzará presencia en los corredores departamentales con gestores viales motorizados, monitoreo con drones y apoyo logístico especial en el corredor Soacha – Bogotá - Soacha para mitigar emergencias y mejorar el flujo vehicular. Además, habilitó el canal Guardianes de la Vía, que permitirá a los viajeros reportar comportamientos temerarios que afecten la seguridad vial en el departamento, y el Portal GIS Movilidad 360, una herramienta en línea para consultar velocidades promedio, condiciones climáticas y puntos críticos de siniestralidad; todo podrá consultarse en https://www.cundinamarca.gov.co/dependencias/secmovilidad/.
Te invitamos consultar: Así regirá el pico y placa en Bogotá durante Semana Santa del 13 al 20 de abril
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) https://www.movilidadbogota.gov.co/web/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.