Bogotá trabaja por la formalización y por el emprendimiento, así como el desarrollo económico. La Alcaldía de Bogotá, a través del Instituto para la Economía Social (IPES), ofrece cursos de formación gratuitos para vendedores informales, emprendedores, comerciantes de las Plazas Distritales de Mercado y de otros sectores económicos de la ciudad.
(No te vayas sin consultar: Consulta aquí si eres beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado 2024)
El proceso de postulación a estos cursos gratuitos se realiza de manera virtual y suministrando datos básicos personales.
Contenidos relacionados
“La implementación de la nueva herramienta virtual busca que el trámite de inscripción a las capacitaciones, sea mucho más fácil y ágil. Este es uno de los logros más significativos del IPES en los primeros 100 días de la administración del alcalde Carlos Fernando Galán”, comentó Alejandro Rivera, director del IPES.

El objetivo del Distrito es que más vendedores informales, comerciantes de las Plazas Distritales de Mercado y emprendedores, participen de los cursos para mejorar su productividad.
De esta manera, “a solo un clic”, ingresando a www.ipes.gov.co, en el espacio de Formación y capacitación puedes hacer la inscripción. Luego debes elegir el curso de su preferencia.
Cursos gratuitos para vendedores informales, emprendedores y comerciantes
(Te invitamos leer: Conoce y accede a ofertas laborales para mujeres en Bogotá)
El IPES ofrece cursos de capacitación gratuitos enfocados en marketing, habilidades digitales, informática básica, cumplimiento de requisitos sanitarios entre otros:
- Manipulación de alimentos
- Servicio al cliente
- Habilidades socioemocionales
- Excel intermedio
- Sistemas básico
- Excel Intermedio
- Orientación para el empleo
- Camino hacia la resilencia laboral
- Alfabetización digital para adultos
- Marketing digital
- Buenas prácticas en la manufactura de alimentos y bebidas
Capacítate y sé parte del desarrollo económico y productivo de la ciudad. Bogotá confía en su potencial, es uno de los pilares del Plan Distrital de Desarrollo 'Bogotá Camina Segura'.