Regresa el Mercado Campesino al Jardín Botánico de Bogotá este fin de semana

4·ABR·2025
Se contará con más de 22 expositores que ofrecerán productos frescos, transformados y plantas medicinales sin intermediarios.
Sabores y tradición en Bogotá: regresa Mercado Campesino AgroecológicoFoto: Jardín Botánico
Sabores y tradición en Bogotá: regresa Mercado Campesino Agroecológico

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Este sábado 5 y domingo 6 de abril, la plazoleta exterior del Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis de Bogotá, mi Ciudad, mi Casa será el punto de encuentro para huerteros, productores locales y la comunidad en general con la versión número 38 del Mercado Campesino Agroecológico 'Bogotá es mi Huerta'.

También te puede interesar: Bogotá, reconocida por quinto año consecutivo como 'Ciudad Árbol del Mundo'

Desde las 8:00 a. m. hasta las 4:00 p. m., los asistentes podrán disfrutar de una amplia oferta de alimentos frescos, productos transformados, así como plantas ornamentales y medicinales, todos cultivados y producidos en la ciudad.

El evento, organizado por el Jardín Botánico de Bogotá con el apoyo de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), busca fortalecer la agricultura urbana y promover el consumo responsable, ofreciendo productos a precios justos y sin intermediarios.

 La (SDDE) participará con 7 productores que ofrecerán alimentos de distintas regiones, como:

  • Café de Boyacá
  • Amasijos de Arcabuco
  • Arándanos y plantas de arándanos
  • Frutas de Sasaima y productos derivados como salpicón y yogurt

¿Qué encontrarás en el mercado? 

  • Frescos: Hortalizas, frutas, plantas medicinales y aromáticas
  • Transformados: Mermeladas, chimichurri, antipastos, conservas, tortas y más
  • Ornamentales: Suculentas, plantas carnívoras y terrarios
  • Bienestar: Productos de aromaterapia, cosmética natural y cuidado personal

Actividades destacadas

  • Banco de Semillas Agroecológicas: Información y muestra de semillas comunitarias (sábado, 10:00 a. m. – 4:00 p. m.)
  • Taller “Antotipia: La magia de los pigmentos vegetales” – Dictado por la Ing. Claudia Veloza (sábado, 11:00 a. m.)

No te quedes sin leer: El Tribal, la jardinera que florece gracias al cuidado del Jardín Botánico

Este mercado no solo es una oportunidad para abastecerse de productos saludables y sostenibles, sino también para conocer más sobre la agricultura urbana y apoyar a nuestros productores locales.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis. El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.