¡Aquí sí pasa, en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ cuidamos nuestras quebradas y afluentes!. En su compromiso por evitar fenómenos de desestabilización de terreno o movimiento en masa, así como la propagación de vectores en la ciudad, laSecretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA) recuperó las condiciones de flujo normal en la quebrada El Piojo de Usme, que forma parte de la estructura ecológica principal.
No olvides leer: Distrito entregó el balance ambiental del Festival Estéreo Picnic 2025
La recuperación se realizó a través de la Subdirección de Control Ambiental al Sector Público, en trabajo mancomunado con la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB). Estas acciones hacen parte de las actividades de control y seguimiento que realiza la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA) como autoridad ambiental, en conjunto con las entidades del Distrito, para prevenir riesgos y mitigar la contaminación en la estructura ecológica principal.
Este compromiso interinstitucional busca garantizar la protección de los ecosistemas y la seguridad de las comunidades.
“El punto intervenido se encuentra en recuperación y ha sido objeto de seguimiento y control por parte de la Secretaría Distrital de Ambiente, con visitas mensuales y operativos diseñados para prevenir y mitigar los impactos ambientales y sociales asociados al arrojo ilegal de residuos, ocupaciones y actividades que van en contra de la recuperación y conservación del ecosistema”, comentó Adriana Soto, secretaria de Ambiente.
Aquí, un post de la Secretaría Distrital de Ambiente en la red social X con más detalles de las acciones adelantadas en la quebrada El Piojo de Usme:
💙💦¡Así transformamos nuestros ecosistemas! @Ambientebogota, con el apoyo del @AcueductoBogota, recuperó el flujo natural de la quebrada El Piojo en Usme. Con acciones de control y seguimiento, prevenimos deslizamientos, reducimos la contaminación y protegemos nuestras áreas… pic.twitter.com/TSWCKX17jv
— Secretaría de Ambiente (@Ambientebogota) April 1, 2025
También te puede interesar. Distrito acompañó visita internacional a la primera ZUMA de Bogotá en Bosa
La Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA) hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie estas actividades a través de la Línea 123 y reitera la importancia de adoptar prácticas responsables en la disposición de residuos y del cuidado de nuestros ecosistemas. La cooperación de la comunidad es clave para proteger los ecosistemas y garantizar la seguridad de los habitantes de la ciudad.
*Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA). El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha en: https://bogota.gov.co/sdqs/