En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa adelantamos acciones para la protección de los animales de compañía. El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) atendió el llamado de la Policía Aeroportuaria tras el hallazgo de una cachorra de aproximadamente dos meses de edad, presuntamente abandonada en la sala internacional del aeropuerto El Dorado. Gracias a la rápida acción de las autoridades, el animal fue rescatado y puesto bajo protección.
También te puede interesar: Conoce las cámaras en humedal La Conejera, permiten analizar la fauna silvestre
De acuerdo con la información reportada por las autoridades, tras un análisis de cámaras de seguridad, individualizan a un hombre que intentaba viajar hacia la ciudad de Montería en el departamento de Córdoba, quien al no contar con que abordar con el animal tenía un costo adicional, al parecer lo deja en los baños.
Finalmente, personal de la PONAL toman el animal y lo trasladan a su estación de policía, lugar a donde llega el Escuadrón Anticrueldad del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) .
Una vez se verifica la información, se realiza verificación del animal y la situación, tras lo cual se determinó que se trataba de una canina hembra de dos meses aproximadamente, raza mestiza, color blanco con café, con sobrecrecimiento de uñas, aumento de tamaño de nódulos linfáticos, secreción serosa ocular bilateral, hernia umbilical, alerta a su entorno con comportamiento exploratorio y de juego.
Así, y teniendo en cuenta la situación de presunto abandono, el equipo médico emitió un concepto veterinario desfavorable, y por su parte, la autoridad policiva realizó la aprehensión material preventiva para finalmente entregarla bajo la custodia del Instituto. La cachorra fue trasladada a la Unidad de Cuidado Animal para garantizar su atención integral y proteger a Tami, como fue nombrada.
Aquí, un post del del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) en la red social X con más detalles de este caso:
¡El abandono es una forma cruel de maltrato!
— Protección Animal Bogotá (@AnimalesBOG) April 1, 2025
Nuestro Escuadrón Anticrueldad atendió el caso de un cachorro dejado en instalaciones del Aeropuerto @BOG_ELDORADO. En este momento el canino recibe la atención médica y cuidados que necesita en #BogotáMiCiudadMiCasa. pic.twitter.com/hpT1dC48cP
“Desde el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal hacemos un llamado a toda la ciudadanía para que no abandonen a sus animales de compañía, recordando que de las seis formas de crueldad en los animales, el abandono también es catalogado como uno de ellos, y frente a esta situación, es importante recordar que este tipo de conducta puede ser penalizado por las autoridades conforme a la ley.”, afirmó Laura Vivian Idrobo Arévalo, directora General (E) del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal.
Por su parte, el caso será remitido a las autoridades competentes para dar inicio a las acciones legales correspondientes.
El IDPYBA invita a la comunidad a reportar cualquier acto de presunto maltrato animal y a promover el respeto y la protección de estos seres vulnerables. Para reportar casos, la ciudadanía puede realizarlo a través de los siguientes canales:
- Línea Contra el Maltrato Animal: 601 4399801
- Línea de Emergencias 123 en caso que un animal sin cuidador presente una urgencia vital.
- El correo institucional proteccionanimal@animalesbog.gov.co
- La plataforma ‘Bogotá te escucha’ de la Alcaldía de Bogotá, en donde se pueden adjuntar fotos y/o videos como evidencia.
No olvides leer: El Centro Felicidad CEFE Chapinero: cuida el agua y el medio ambiente
*Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA). El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha en: https://bogota.gov.co/sdqs/