En la mañana de este sábado el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán y el Gabinete Distrital asistieron a la sesión plenaria que el Concejo de Bogotá citó en el auditorio Mario Upegui, en San Juan, localidad de Sumapaz.
“Para nosotros en esta Administración es muy importante Sumapaz, una localidad en la que hemos hecho mayor presencia en el primer año de gobierno, y es que los bogotanos y bogotanas tenemos una responsabilidad inmensa con este territorio por lo que representa para la humanidad, pero también garantizar los derechos de las comunidades que habitan acá”, dijo el alcalde Galán.
Te puede interesar: Comenzó la plantación de árboles en el grupo 5 de la construcción de la av. 68
Contenidos relacionados
Más detalles de la jornada en la siguiente publicación del alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, en su cuenta en la red social X.
Hoy, junto con el gabinete distrital, estuvimos presentes en la sesión plenaria del Concejo de Bogotá en Sumapaz, reafirmando nuestro compromiso con la comunidad.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) February 8, 2025
Desde el inicio de nuestro gobierno, hemos trabajado con la comunidad de Sumapaz, escuchando sus necesidades y… pic.twitter.com/QQl3EPxCHJ
Precisamente, el mandatario resaltó que para su gobierno es de gran importancia el trabajo con la comunidad campesina y la protección del Páramo de Sumapaz, por lo cual recordó que en las reuniones del gabinete distrital y los habitantes de esta localidad los días 28 de septiembre y 19 de octubre, se establecieron 140 compromisos, de los cuales 69 ya fueron concluidos con éxito.
“Aquí van a tener a todo el gabinete distrital para que dé respuestas sobre los avances que hemos tenido en los compromisos que hemos adquirido con ustedes; calculamos según el registro que hace la Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación que ya alcanzamos un 50 % de cumplimiento”, agregó el mandatario de los bogotanos.
Durante su intervención el Alcalde de Bogotá confirmó que el próximo mes de marzo será nombrado el nuevo alcalde local. Frente al tema de movilidad informó que se avanzará en el proyecto de Regalías para realizar el mejoramiento de 33 kilómetros de vías terciarias de la localidad, además de la intervención que requiere la Troncal Bolivariana, especialmente entre el kilómetro 77 al 79,5, en los sectores Vegas, Chorreras.
Con respecto al tema de transporte Galán aseguró se trabajará con la empresa Cootransfusa para fortalecer sus rutas y recorridos, asimismo se desarrollará una figura del transporte público “Transmirural”, que permita que con vehículos apropiados se pueda llegar a la localidad.
En lo que tiene que ver con salud se ratificó que la localidad cuenta, para la atención de la comunidad sumapaceña, con los servicios del Centro de Salud, los Equipos Básicos Extramurales de Hogar y la asignación de dos ambulancias.
El Alcalde también indicó que el Distrito trabaja con el Fondo Verde del Clima para obtener recursos para el cuidado del agua y las zonas estratégicas que abastecen la ciudad, como Chingaza, Sumapaz el corredor del río Tunjuelo y los humedales. Igualmente, con el Ministerio de Ambiente y Parques Nacionales se avanza en la articulación para garantizar la permanencia del campesinado en el territorio y abordar problemáticas del uso del suelo.
“Queremos llegar a acuerdos que permitan garantizar que se protege el páramo, pero se permita el trabajo agrícola que hace parte de la historia y el ADN de esta comunidad”, añadió.
No te vayas sin leer: La calidad en el servicio debe ser un norte en esta administración: Miguel Silva
Finalmente, en lo que tiene que ver con la Reparación Colectiva de Sumapaz, Galán reafirmó que el Distrito, a través de la Alta Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación acompaña la construcción del Plan de Reparación y la no estigmatización de la comunidad sumapaceña que por años fue víctima del conflicto armado.
“Esta es una localidad que fue azotada por la violencia y como ciudad tenemos una responsabilidad con esta comunidad. Unirnos por Sumapaz es demostrar que Bogotá tiene un compromiso real con la paz y con garantizar los derechos de sus habitantes”, concluyó el Alcalde de Bogotá.
Durante la sesión también participaron 14 voceros de las diferentes bancadas del Concejo, las y los ediles de Sumapaz y 19 representantes de la ciudadanía que expuso sus necesidades e inquietudes frente a la oferta de servicios o los proyectos que lleva a cabo en la zona la Administración Distrital.