‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ dio un paso decisivo hacia un turismo más inclusivo y sostenible con la realización del encuentro ‘Turismo desde lo Local’, que reunió a los 20 alcaldes locales y sus equipos técnicos; la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) y el Instituto Distrital de Turismo (IDT). El evento se consolidó como un espacio clave para definir estrategias de desarrollo turístico con un enfoque territorial.
Te invitamos consultar: Turismo en Bogotá: visita y conoce el Museo de Bogotá y su colección
Durante la jornada se discutieron iniciativas para diversificar la oferta turística de la ciudad, destacando el papel de las localidades como epicentros de experiencias auténticas que reflejan la riqueza cultural, gastronómica, histórica y emergente de Bogotá. La presencia de los alcaldes demostró el compromiso de cada territorio por impulsar el turismo como motor de crecimiento económico y social.
Contenidos relacionados
El encuentro permitió socializar las principales apuestas para territorializar la gestión turística, haciendo énfasis en la necesidad de descentralizar las estrategias de promoción y fortalecer la asistencia técnica para la ejecución de planes turísticos locales.
Además, se presentaron los criterios de viabilidad y elegibilidad que orientarán la inversión en proyectos turísticos, garantizando que respondan a las necesidades específicas de cada localidad y generen un impacto positivo en la economía y la sostenibilidad ambiental.
Andrés Santamaría, director del Instituto Distrital de Turismo de Bogotá (IDT), indicó que: “el turismo en Bogotá tiene una gran oportunidad, y esa oportunidad está en las localidades. Pero para aprovecharla, debemos trabajar todos unidos. Por primera vez en la historia de la ciudad, contamos con presupuestos participativos exclusivos para el turismo, lo que nos permite fortalecer el sector desde lo local y diversificar la oferta para que los visitantes descubran no solo los destinos tradicionales, sino también los tesoros escondidos en cada localidad.”
Por su parte, Gustavo Quintero, secretario de Gobierno, comentó: “en esta administración queremos transformar la imagen de las localidades de Bogotá con el apoyo de sus alcaldías. Tenemos la oportunidad de impulsar un turismo que potencie nuestra ciudad desde lo positivo, recuperando el orgullo y el sentido de pertenencia de los bogotanos. Con el turismo interlocal, queremos promover intercambios entre localidades para que la gente descubra todo lo que Bogotá tiene para ofrecer. Estamos construyendo una ciudad maravillosa, una ciudad que nos inspire y nos llene de orgullo.”
Construcción conjunta de un turismo inclusivo y diversificado en las localidades
Uno de los momentos destacados fue el diálogo abierto entre los alcaldes y los representantes de Turismo Bogotá, donde se compartieron experiencias, retos y oportunidades para construir una visión de turismo más inclusiva y diversificada. Posteriormente, los equipos técnicos profundizaron en el esquema de acompañamiento del Instituto Distrital de Turismo (IDT), definiendo líneas de acción concretas para el corto y mediano plazo.
También puedes conocer: Turismo en Bogotá: visita el Museo de la Independencia o Casa del Florero
Para Eduardo Garzón, subsecretario de Gestión Local de la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG): “estos espacios con las alcaldías locales y la Oficina de Turismo son fundamentales para construir una visión conjunta sobre el potencial turístico de Bogotá. Para nosotros, es clave definir cómo posicionamos cada territorio, porque cada localidad tiene mucho que mostrar. Desde la Secretaría de Gobierno, seguimos trabajando para que el turismo sea un motor de desarrollo en todas las comunidades de la ciudad.”
Como insumo fundamental para la planeación, Turismo Bogotá entregó a cada localidad un documento diagnóstico con propuestas de desarrollo turístico adaptadas a su potencial y características propias. Este material servirá de base para estructurar proyectos que dinamicen el turismo desde lo local, contribuyendo a que Bogotá se consolide como un destino innovador y diverso.
Conoce detalles del encuentro ‘Turismo desde lo Local’, a través de la siguiente publicación en la red social X del Instituto Distrital de Turismo (IDT):
En nuestro Encuentro Distrital #TurismoDesdeLoLocal junto al secretario de @GobiernoBTA@GAquinteroA y Alcaldes Locales buscamos fortalecer la gestión del turismo en las localidades, y establecer acciones que beneficien a la ciudadanía y dinamicen la economía de @Bogota🙌🏻 pic.twitter.com/nmCWT57oqv
— IDTBogota (@IDTBogota) February 5, 2025
El potencial turístico de cada localidad
Como parte de la jornada, se destacó el potencial turístico de cada localidad, resaltando sus principales atractivos y experiencias únicas. Desde la riqueza patrimonial de La Candelaria, con su icónico Chorro de Quevedo y la histórica Plaza de Bolívar, hasta la variada oferta gastronómica en Chapinero, la ciudad se consolida como un destino de múltiples facetas.
En Usaquén, su emblemática plaza y el mercado de las pulgas siguen cautivando a visitantes, mientras que, en San Cristóbal, la Iglesia del 20 de Julio se sigue consolidando como un espacio clave para el turismo religioso. Bosa y Kennedy refuerzan su oferta con recorridos por el Humedal Tibanica y el Parque Timiza, respectivamente, y en Ciudad Bolívar, el mirador de El Paraíso y TransMiCable ofrecen una perspectiva única de la ciudad.
En Engativá, se resalta su oferta rural con espacios como el Humedal Santa María del Lago, y en Fontibón, la Hacienda El Salitre sigue siendo un referente cultural. Tunjuelito potencia su turismo con el emblemático Parque El Tunal y sus festivales artísticos, y en Rafael Uribe Uribe, el Cerro de los Chigüiros atrae a los amantes del senderismo. Con estos y muchos otros espacios por descubrir, Bogotá avanza en su estrategia de posicionar cada localidad como un destino turístico en sí mismo, brindando a los visitantes una experiencia auténtica y diversa.
Puedes conocer: 'El Septimazo': recorre la carrera Séptima en el corazón histórico de Bogotá
Propuestas de los alcaldes locales para fortalecer el turismo en sus territorios
Andrea Morales, alcaldesa de la Alcaldía Local de Barrios Unidos: “Barrios Unidos es un territorio de naturaleza, arte y tradición. Nuestro bosque urbano es un refugio ecológico clave para el avistamiento de aves, preservado gracias al voluntariado. Además, trabajamos en la revitalización de las plazas de mercado del 12 de Octubre y 7 de Agosto, y en San Felipe, epicentro artístico con más de 70 espacios culturales.”
Danilson Guevara, alcalde (e) de la Alcaldía Local de Antonio Nariño, aseguró que: “Antonio Nariño es un motor comercial y cultural de Bogotá. Con la Feria Restrepo, impulsamos nuestra tradición zapatera en nuevos espacios, y con la Zona R, fortalecemos el comercio en el sur. Nuestra Plaza de Mercado del Restrepo sigue siendo un referente gastronómico que queremos que más bogotanos y visitantes descubran”.
César Salamanca, alcalde de la Alcaldía Local de Suba expresó: “queremos que Suba sea reconocida como la tierra de la quinua, desarrollando una experiencia integral en torno a este alimento, que fortalezca nuestra identidad y proyección turística. Además, trabajamos para posicionar nuestras zonas gastronómicas y consolidar la marca ‘Ven a Suba’, mostrando la riqueza cultural y culinaria de nuestro territorio”.
Con esta iniciativa, ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ reafirma su compromiso con un turismo sostenible, descentralizado y conectado con la identidad de sus comunidades. La diversidad de experiencias que emergen desde las localidades es, sin duda, la mayor fortaleza de la ciudad para su proyección internacional.
No te vayas sin consultar: Conoce el Estadio Nemesio Camacho El Campín con visitas guiadas en este 2025
Este encuentro marca el inicio de un trabajo articulado entre la Administración distrital y las Alcaldías Locales, con el propósito de seguir posicionando a Bogotá como un destino vibrante, innovador y lleno de oportunidades para locales y visitantes.