Turismo en Bogotá: visita la Plaza Distrital de Mercado 12 de Octubre

17·ABR·2025
Esta plaza es una muestra del patrimonio cultural inmaterial de Bogotá y está ubicada en el barrio 12 de Octubre en la localidad de Barrios Unidos.
Planes en Bogotá visita la Plaza Distrital de Mercado 12 de OctubreFoto: IPES y Visit Bogotá
Visitar la Plaza Distrital de Mercado 12 de Octub es hacer un colorido y aromático recorrido por la cultura de Colombia, la región y de ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Recorre, vive y habita ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’! Conoce la Plaza Distrital de Mercado 12 de Octubre, ubicada en barrio Doce de Octubre en la localidad de Barrios Unidos al norte de Bogotá. La plaza de mercado es un lugar donde podemos abastecernos de verduras, frutas, quesos, carnes y otros. ¡Visítala y conoce su historia, cultura y aporte popular!

Te invitamos consultar: Plaza de Mercado 20 de Julio: un tesoro histórico y gastronómico en Bogotá

La Plaza Distrital de Mercado 12 de Octubre fue construida en el año 1946 por la Empresa Distrital de Servicios Públicos (EDIS), hoy Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), que a su vez cedió la plaza a la Procuraduría de Bienes del Distrito Capital en 1996. La plaza es una muestra del patrimonio cultural inmaterial de Bogotá, aquí podrás hablar con su gente, explorar sus tradiciones y modos de vida, conocer sobre sus habilidades artesanales, prácticas artísticas, sociales, saberes y competencias.

La plaza de mercado es un lugar donde podemos abastecernos de verduras, frutas, quesos, carnes, panes, etc. Pero, también son lugares en donde podemos vivir de cerca la cultura de un lugar, ya que normalmente allí encontramos alimentos auténticos de cada región, platos típicos y muchos elementos de la vida cotidiana del lugar donde se encuentra la plaza de mercado.

Planes en Bogotá visita la Plaza Distrital de Mercado 12 de Octubre foto 2
La Plaza Distrital de Mercado 12 de Octubre es despensa y lugar obligado para conocer. - Foto: Visit Bogotá e IDT.

Visitar la Plaza Distrital de Mercado 12 de Octubre es hacer un colorido y aromático recorrido por la cultura de Colombia, la región y de ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’.

En esta plaza podrás vivir muchas experiencias que despiertan los sentidos: probar sus platos tradicionales como la popular fritanga, degustar productos lácteos artesanales y frutas que van desde lo dulce a lo cítrico; además cuenta con el Centro de Innovación Gastronómica, un espacio de formación técnica para el desarrollo de experiencias culinarias.

Planes en Bogotá visita la Plaza Distrital de Mercado 12 de Octubre foto 3
La Plaza Distrital de Mercado 12 de Octubre fue construida en el año 1946. - Foto: Visit Bogotá e IDT.

¿Cómo llegar a la Plaza Distrital de Mercado 12 de Octubre en Bogotá?

Calle 72 No. 51-62, Localidad Barrios Unidos, Bogotá. Llega en TransMilenio hasta la estación Av. Chile y camina hacia el occidente por la calle 72.

La Plaza Distrital de Mercado 12 de Octubre, tiene sus puertas abiertas de lunes, martes, miércoles de 7:00 a. m. a 4:00 p. m., jueves y domingo 7:00 a. m. a 2:00 p. m.

No te vayas sin consultar: Turismo en Bogotá: visita el Museo de la Independencia o Casa del Florero

Te invitamos consultar los lugares turísticos conocidos y poco conocidos ingresando al Portal Bogotá en su sección Turismo en Bogotá a través del enlace: https://bogota.gov.co/tag/turismo-en-bogota

Conoce en el siguiente video, parte de los lugares más icónicos de la ciudad, sus comidas, sus planes culturales, sus atracciones y paisajes naturales. La capital de Colombia está ubicada a 2.600 metros de altura del nivel del mar. Conoce este abre bocas y agéndate para visitar nuestra ciudad, ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’:


Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por Visit Bogotá y el Instituto para la Economía Social (IPES) https://visitbogota.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.