MAS Bienestar, acceso y mejor atención: los compromisos de salud para Sumapaz

8·FEB·2025
Sumapaz contará con nuevos equipos médicos, telemedicina y mayor acceso a la atención en salud en 2025, con el objetivo de lograr una gestión efectiva.
MAS Bienestar, mejor atención, compromisos de salud en Sumapaz en 2025Foto: Alcaldía de Bogotá
Para 2025, la Secretaría Distrital de Salud ha establecido nuevos compromisos que fortalecerán la atención en Sumapaz.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

En la sesión plenaria del Concejo de Bogotá, que por tercera vez se desarrolló en la localidad de Sumapaz, se llevó a cabo un espacio de control político en el que las comunidades rurales pudieron manifestar sus necesidades y preocupaciones ante los concejales y las entidades distritales.

Te puede interesar: ¡No los abandonemos! 119 pacientes esperan apoyo en hospitales de Bogotá

Desde el sector Salud, el secretario Distrital de Salud, Gerson Bermont, destacó los avances logrados en 2024 y anunció los compromisos para 2025 con la población de Sumapaz. En su intervención, reconoció el trabajo de los equipos básicos de salud que han visitado los hogares de la comunidad, llevando atención médica directa a cada rincón de la localidad.

Para 2025, la Secretaría Distrital de Salud ha establecido nuevos compromisos que fortalecerán la atención en Sumapaz, entre los que se destacan:

  • Dotación de equipos médicos: Se garantizará la instalación de equipos de rayos X y ecógrafos en las unidades de salud de Nazareth y San Juan.
  • Implementación de telemedicina: Se impulsará la estrategia de telemedicina y tele-experticia para reducir los traslados de los habitantes a la ciudad y mejorar la atención en el territorio.
  • Acceso a la atención ambulatoria sin importar la EPS: En el modelo MAS Bienestar, se eliminarán las barreras del aseguramiento para que todos los ciudadanos, sin importar su EPS, puedan recibir atención en las unidades de salud de la localidad.

“Sabemos que la comunidad de Sumapaz necesita mejores condiciones en salud, por eso nos comprometemos a fortalecer la infraestructura existente con nuevos equipos, a llevar especialistas y tecnología que evite desplazamientos innecesarios y a garantizar que los habitantes de esta localidad puedan recibir atención médica en su territorio”, indicó el secretario.

La sesión plenaria en Sumapaz es una muestra del compromiso del Concejo de Bogotá y la Administración Distrital con el desarrollo de la localidad, abordando temas clave como salud, infraestructura, movilidad y otros frentes fundamentales para el bienestar de sus habitantes