¡Solicita tu encuesta Sisbén IV y asegura tu afiliación al sistema de salud!

17·FEB·2025
Más de 100.000 usuarios deben actualizar su encuesta de manera virtual o presencial, un trámite fundamental para acceder a los programas sociales.
Encuesta SISBEN en Bogotá 2025 y afiliación al sistema de saludFoto: Secretaría Distrital de Salud
Es importante recordar que la encuesta Sisbén es gratuita y no requiere intermediarios, por lo que se recomienda a toda la población, especialmente a aquellos en situación de vulnerabilidad, que se registren para poder beneficiarse de estos programas.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

La Secretaría Distrital de Salud de Bogotá invita a todos los ciudadanos a solicitar su actualización de la encuesta Sisbén Metodología IV. Este proceso es fundamental para acceder a servicios de salud y otros beneficios sociales que mejoran la calidad de vida de la población en situación de vulnerabilidad.

Te puede interesar:Vacuna contra el dengue, clave para turismo seguro con apoyo Invest in Bogotá

La encuesta Sisbén la deben realizar todas las personas, independiente de si están afiliadas o no al sistema de salud, ya que si no la solicitan y hacen parte del régimen subsidiado pueden correr el riesgo de ser retiradas de su EPS por no estar actualizada.

Así mismo, es importante contar con el aseguramiento en salud, para recibir atención médica, medicamentos, hospitalización y procedimientos especializados en la red pública de salud.

Según la Secretaría Distrital de Salud, un total de 112.876 usuarios deben llevar a cabo dicha actualización, tras el cruce de datos realizado con 11 Entidades Promotoras de Salud (EPS). La subdirectora de Aseguramiento y Garantía del Derecho a la Salud, Kattya Margarita Baquero Baquero, destacó que la responsabilidad de realizar esta actualización es compartida entre los usuarios y las EPS.

El mayor número de personas que debe actualizar su encuesta se concentra en las siguientes EPS: Capital Salud, con 61.974 usuarios; Famisanar (13.308); Compensar (14.479); Salud Total (5.309); Nueva EPS (4.783); Sura (2.143); Coosalud (1.981); Aliansalud EPS (632); Mallamas EPS (3) y Salud Bolívar (4).

A continuación, un post de la Secretaría Distrital de Salud en la red social X, con más información: 

La Secretaría Distrital de Salud reitera el llamado a solicitar esta encuesta para seguir contando con la afiliación. El Sisbén, además, es una herramienta clave para determinar la situación socioeconómica de los hogares y así permitir el acceso a los servicios de salud y programas sociales ofrecidos por el Estado, como la Red Unidos, así como el acceso a subsidios de vivienda, educación y otros beneficios que mejoran el bienestar de las familias en Bogotá

¿Cómo puedo hacer la solicitud?

La solicitud para la actualización de la encuesta de Sisbén la puede realizar de manera virtual, de forma rápida y sencilla, a través de la página web de la secretaria Distrital de Planeación ( www.sdp.gov.co). Puede ver el tutorial con cada paso aquí (video YouTube) o tenga en cuenta los pasos de manera virtual o presencial que se detallan a continuación:

Virtual

El proceso de solicitud a través de internet se describe a continuación:

  • Ingresar a la página web: www.sdp.gov.co
  • Hacer clic en el botón -SISBÉN-, que se encuentra en la parte izquierda de la página, debajo de la sección -Enlaces de Interés-.
  • En la pestaña -Consultas-, hacer clic en -Solicite aquí la encuesta SISBÉN IV-. También lo pueden hacer directamente en el siguiente enlace: https://sisbensol.sdp.gov.co
  • Incluir los datos de identificación de los integrantes del hogar y de la vivienda que habitan.
  • Al terminar este procedimiento, será confirmado el registro.

Presencial

La Secretaría Distrital de Salud resalta que este proceso también puede realizarse de manera presencial en los puntos de atención establecidos, para aquellas personas que necesiten asistencia adicional.

La solicitud de encuesta podrá ser presentada por parte de una persona mayor de edad integrante del hogar, preferiblemente el jefe o jefa de hogar, en un punto de atención de Sisbén en la Red CADE de Bogotá. Al terminar el proceso, se entrega un soporte de la solicitud.

Los usuarios que necesitan actualizar su encuesta SISBÉN también pueden acudir a los puntos de atención presencial habilitados en diversos SuperCADE de la ciudad:

  • SuperCADE Engativá.
  • SuperCADE Américas.
  • SuperCADE CADS.
  • SuperCADE 20 de Julio.
  • SuperCADE Bosa.
  • SuperCADE Suba.
  • SuperCADE Manitas.

En estos espacios, los usuarios recibirán la orientación necesaria para realizar el proceso de actualización de manera ágil y eficiente, asegurando el acceso adecuado a los servicios de salud.

No te vayas sin leer: Bogotá refuerza operativos en comercios para garantizar productos más saludables

Es importante recordar que la encuesta Sisbén es gratuita y no requiere intermediarios, por lo que se recomienda a toda la población, especialmente a aquellos en situación de vulnerabilidad, que se registren para poder beneficiarse de estos programas.

Para más información, puede llamar a la Línea 195 de lunes a domingo, las 24 horas del día.

Jornada de aseguramiento

Del 17 al 21 de febrero, la Secretaría Distrital de Salud liderará la Jornada MAS Bienestar, por el de derecho al aseguramiento, en varias localidades de la ciudad para facilitar el proceso de solicitud de la encuesta SISBÉN IV.

Se pueden acercar tanto población migrante como nacional. Los puntos de atención esta semana son:

Lunes 17 de febrero: 8:00 a. m. – 2:00 p. m.

  • Localidad: KENNEDY
  • Lugar: CEDID (carrera 80 #43-43 Sur)

Martes 18 de febrero: 8:00 a. m. – 2:00 p.m.

  • Localidad: Ciudad Bolívar
  • Lugar: El tesoro (calle 78c sur # 18b-91)

Jueves 20 de febrero: 8:00 a. m. – 2:00 p.m.

  • Localidad: Los Mártires
  • Lugar: CIAM (carrera 22 # 22b -39 sur)

Viernes 21 de febrero: 8: 00 a. m. - 2: 00 p. m.

  • Localidad: Rafael Uribe Uribe
  • Lugar: punto de atención a víctimas (Avenida Calle 22 sur # 14 A-99