Distrito lanza primer ciclo de formación para protección y defensa animal

17·FEB·2025
Este ciclo de Formación Ético-Jurídica de 2025 está dirigido a estudiantes y docentes de Derecho vinculados a los Consultorios Jurídicos.
Ciclo de formación para protección y defensa animal para estudiantesFoto: IDPYBA
Se llevará a cabo del 25 al 28 de febrero en modalidad virtual y otorgará constancia de participación a quienes asistan al 70% de las sesiones.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), a través de su Centro de Atención Jurídica y en colaboración con el Observatorio para la Protección y Bienestar Animal, invita a estudiantes y docentes de las Facultades de Derecho que formen parte de Consultorios Jurídicos o Centros de Conciliación de sus universidades a participar en el Primer Ciclo de Formación Ético-Jurídica de 2025.

Lee también: ¿Cómo actuar si encuentro un tingua azul herida o desorientada en Bogotá?

Este espacio, que se llevará a cabo de manera virtual del 25 al 28 de febrero, tiene como objetivo actualizar y fortalecer los conocimientos y habilidades en la atención jurídica en casos relacionados con la protección, bienestar y defensa de los animales desde una perspectiva ética y jurídica.

Durante cuatro sesiones, expertos en la materia abordarán los aspectos legales clave para la protección de los intereses de los animales, brindando herramientas fundamentales para una orientación jurídica efectiva y actualizada, con énfasis en la normativa vigente y su aplicación práctica.

Los estudiantes y docentes interesados en participar pueden inscribirse a través del enlace: https://forms.office.com/r/ZaJykvV06b

Los participantes que asistan al 70 % de las sesiones recibirán una constancia de participación, certificando su compromiso con la formación en esta área esencial para la defensa de los animales.

Te puede interesar: ¡Aliste el paraguas! Recomendaciones para esta temporada de lluvias

Este ciclo de formación representa una oportunidad valiosa para consolidar conocimientos y reforzar el compromiso de la comunidad jurídica con la protección animal y la garantía de sus derechos.