La Secretaría Distrital de Salud recuerda los cambios que tuvo el esquema de vacunación, específicamente en el refuerzo de la triple viral. La dosis que antes se administraba a los 5 años, ahora se aplica a partir de los 18 meses. En Bogotá, actualmente hay alrededor de 100.000 niños y niñas pendientes de recibir esta dosis de refuerzo.
Te puede interesar: Descartan brote de tuberculosis en la URI de Puente Aranda
Por lo anterior, el Sector Salud hace un llamado a padres, madres y tutores para llevar a los menores de cinco años a los más de 200 puntos de vacunación que hay en la ciudad para ponerse el refuerzo de la vacuna triple viral, la cual los protege del sarampión, rubéola y paperas.
Contenidos relacionados
Si bien las vacunas son la mejor herramienta costo-efectiva para combatir enfermedades, su éxito depende de la participación activa de la ciudadanía. La eficacia de los programas de inmunización no solo radica en la ciencia, sino también en la colaboración de las personas.
“El rechazo y el escepticismo hacia las vacunas han puesto en riesgo la salud pública en diversos momentos de la historia. Sin embargo, las vacunas han desempeñado un papel crucial en la mitigación de estas crisis, como ocurrió con la poliomielitis y el sarampión, enfermedades que solían causar millones de muertes anuales y cuya incidencia disminuyó drásticamente gracias a las campañas de vacunación”, enfatizó Marcela Martínez, subdirectora de Acciones Colectivas de la Secretaría Distrital de la Salud.
Este cambio del esquema se dio en 2023, cuando el Ministerio de Salud y Protección Social modernizó el Programa Ampliado de Inmunizaciones, tomando como referente las actualizaciones científicas y recomendaciones de reconocidas organizaciones como la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP), la Asociación Colombiana de Infectología (ACIN) y el Comité Nacional de Prácticas de Inmunización (CNPI), entre otras.
A continuación, un post de la Secretaría Distrital de Salud en la red social X, haciendo una invitación a los padres de familia a completar los esquemas de inmunización de sus niños y niñas.
¡Padres, madres y cuidadores! #BogotáMiCiudadMiCasa cuenta con más de 200 puntos de vacunación para iniciar o completar los esquemas de inmunización de niños y niñas.
— Secretaría Distrital de Salud (@SectorSalud) February 19, 2025
¡Vacúnalos contra el sarampión, rubéola y paperas!👉🏻https://t.co/N93s8ws1rzpic.twitter.com/lZcn0lHoyC
La Secretaría Distrital de Salud reitera el llamado a padres, madres y cuidadores para acceder a esta información y mantenerse informados sobre estos cambios, con el fin de garantizar la salud y el bienestar de los más pequeños. Se invita a los tutores de niños y niñas menores de cinco años a actualizar sus esquemas de vacunación, considerando las modificaciones mencionadas.
Del mismo modo, se hace un especial énfasis en la importancia de cumplir con la aplicación de las dos vacunas correspondientes a los 18 meses y se recuerda que, a los 5 años, continúan recibiendo las vacunas contra la DPT, polio y varicela.
No te vayas sin leer: ¡Solicita tu encuesta Sisbén IV y asegura tu afiliación al sistema de salud!
Los biológicos están disponibles de manera completamente gratuita en los puntos de vacunación y en las EPS, sin importar su régimen de afiliación. Consulta los puntos habilitados en: https://www.saludcapital.gov.co/Documents/Covid_S/Puntos_vacunacion.pdf