La Secretaría Jurídica Distrital (SJD) anunció una alianza editorial con vLex, una de las plataformas jurídicas más grandes del mundo, para la difusión de la Revista Doctrina Distrital. Por medio del acuerdo, los contenidos de la publicación estarán disponibles para más de 200.000 usuarios de 130 países y en 13 idiomas.
(También puedes leer: Alcaldía Local de Usme mejorará viviendas rurales a más de 50 familias)
“Desde agosto de 2024, ambas entidades trabajamos en la suscripción de una licencia de reproducción y uso de contenidos no comercial. El acuerdo, que fortalece la visibilidad y el reconocimiento de la revista a nivel global, fue revisado y validado por nuestras direcciones de Política Jurídica y de Gestión Corporativa, así como por la oficina del Dr. Pablo Felipe Robledo, con el objetivo de garantizar el respeto a los derechos de autor de cada obra incluida en la plataforma”, dijo el secretario Jurídico Distrital, Mauricio Moncayo Valencia.
Contenidos relacionados
Con esta alianza, la Revista Doctrina Distrital asegura una mayor difusión de sus publicaciones, permitiendo su acceso inmediato y gratuito a un público internacional. Además, los contenidos serán traducidos automáticamente por vLex, permitiendo a las y los lectores consultarlos en el idioma de su preferencia.

“Se trata de una licencia que tendrá una duración de siete años, prorrogables automáticamente por períodos sucesivos de igual duración, a menos que cualquiera de las partes indique lo contrario en los términos estipulados”, indicó el Director Distrital de Política Jurídica, Daniel Cortés.
Con una periodicidad cuatrimestral y en circulación desde 2001, la revista se ha consolidado como un espacio de análisis y debate sobre la relación entre la academia y el gobierno en el ámbito del derecho público.
Sus ediciones abordan diversas temáticas desde una perspectiva empírica, combinada con una reflexión teórica y académica, con el propósito de generar propuestas a problemáticas sociales identificadas por el Distrito, en especial por la Secretaría Jurídica.

(No te vayas sin leer: Bogotá presente en Metro Futures: abriendo las puertas al futuro urbano)
El objetivo principal de la publicación es visibilizar la producción investigativa de profesionales en derecho al interior del ecosistema de investigación de la Entidad.
Para ello, la revista mantiene un riguroso proceso que incluye convocatorias abiertas a la comunidad académica nacional e internacional, un equipo editorial especializado y una evaluación de artículos bajo el sistema de doble ciego, con lo cual garantiza la imparcialidad y objetividad conforme a su código de ética.
Además, trabaja en su proceso de indexación en Publindex y otros índices nacionales e internacionales.