¡En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ le apostamos a la prevención en salud! Sumándose al impacto positivo de la vigencia 2024, para el cierre de enero de 2025, la Subred Sur registró una utilidad operacional de $1.384 millones y un excedente de $2.673 millones, cifras que impactan de manera positiva en la prestación de los servicios de salud a los usuarios y usuarias.
Te puede interesar: Bogotá refuerza medidas ante el primer pico respiratorio y alerta por tosferina
Con esta gestión se ha logrado el aumento de la consulta de medicina general en un 4,2 %, pasando de 288.530 consultas en 2023 a 300.413 consultas en el 2024; se ha mejorado en los egresos hospitalarios en un 52 %, pasando de 38.549 en 2023 a 58.705 en 2024.
Así mismo, se han mejorado los indicadores del servicio de urgencias, manteniendo los tiempos de respuesta en triage II y III por debajo de los estándares nacionales y una disminución del promedio del día de estancia en urgencias del 24 %, pasando de 0.6 días de permanencia en el año 2023 a 0.4 días en el 2024.
A continuación, un post de la Subred Sur en la red social X, con más información.
Trabajamos capacitando a los colaboradores y colaboradoras de la entidad y así darte #MásCorazónMásBienestar ❤️.
— Subred Sur - Salud (@SubRedSur) March 27, 2025
Hoy tuvimos taller de habilidades facilitadoras que fortalezcan la prestación de los servicios de salud. 🙂 pic.twitter.com/kTMhpuFZHZ
De igual manera, en temas de salud pública con la implementación del Modelo de Salud MAS Bienestar se ha realizado la articulación de equipos básicos extramurales e intramurales para brindar atención integral a los habitantes del sur de Bogotá, llegando hasta los barrios y comunidades de las localidades de Ciudad Bolívar, Usme, Tunjuelito y Sumapaz, con servicios básicos y especializados que cubran las necesidades de las personas y aporten a su calidad de vida.
Esto permite que la entidad tenga un 99 % de satisfacción con los servicios que presta la entidad, con base a la encuesta de satisfacción del usuario y así una adscripción de población del 94.78 %. La gestión financiera ha permitido que en el último año haya una reducción del promedio de días en cuentas por pagar, pasando de 210 a 90 días; una recuperación de cartera de vigencias anteriores de $83.479 millones y una reducción de cartera en mora de $2.587 millones.
Para ampliar la cobertura y la prestación de servicios, la Subred Sur sigue trabajando en las nuevas infraestructuras como son el Hospital de Usme, que cuenta con el 93,74 % de avance, con una proyección de entrega a junio del 2025 y la Torre de Urgencias Hospital El Tunal, que cuenta con un avance del 32,29 %, con una proyección de entrega para agosto 2025.
No te vayas sin leer: Cáncer de cuello uterino: prevención y detección, la clave para salvar vidas
Así mismo, la Subred Sur cuenta con la certificación de Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia Integral (IAMII) en 16 de sus unidades de servicios de salud, exaltaciones que demuestran que se está trabajando por brindar MAS Bienestar a los habitantes del sur de Bogotá
*Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Salud (SDS). El artículo fue curado por un periodista de Portal Bogotá. Si tiene alguna sugerencia, observación o requiere más información de la nota publicada, puede realizarlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad o en Bogotá te Escucha en: https://bogota.gov.co/sdqs/