¡En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa le apostamos a la prevención con la vacunación contra la fiebre amarilla! ¿Ya te vacunaste y no cuentas con el certificado o carné de aplicación o inmunización de la fiebre amarilla? Accede a este documento de manera digital a través de MiVacuna o si lo requieres en físico, acude a los puntos habilitados por la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá. ¡Conoce todos los detalles aquí!
Te invitamos consultar: Fiebre amarilla: ubica los puntos de vacunación en la ciudad con Mapas Bogotá
Si estás planeando viajar a zonas de riesgo por fiebre amarilla o países que exigen el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla, es importante que tengas al día este documento.
¿Cómo acceder al certificado digital de vacunación de fiebre amarilla en Bogotá, a través de MIVacuna?
Para acceder al certificado o carné de aplicación o inmunización de la fiebre amarilla de manera digital, debes ingresar al portal MiVacuna en https://mivacuna.sispro.gov.co/MiVacuna?v1.Y sigue los siguientes pasos:
- Acepta los términos y condiciones de tratamiento de datos.
- Selecciona el tipo de documento con el que está asociado el certificado de vacunación.
- Digita el número de identificación.
- Confirma el número de indentificación para la consulta.
- Ingresa la fecha de expedición del documento de identidad.
- Digita el código capcha que te arroja la plataforma.
- Presiona en el botón Generar Carné Digital de Vacunación.
- Descarga el documento digital en tu computador o celular.
El portal MiVacuna, solo tiene registros desde el año 2010 en adelante y expedirá los certificados y carné de vacunación contra la fiebre amarilla, covid 19 y otros biológicos a partir de 2010. Si te vacunaste antes de 2010, debes solicitar el certificado físico en puntos de vacunación.
Si el usuario tiene su carné de vacunación y no se evidencia la dosis en el carné digital de fiebre amarilla en portal MiVacuna debe dirigirse a un punto de vacunación físico para que allí realicen el registro de la dosis y se actualice el respectivo documento.
También puedes leer: Vacúnate contra fiebre amarilla en Aeropuerto El Dorado de Bogotá
¿Cómo acceder al certificado físico de vacunación de fiebre amarilla en Bogotá, si ya te vacunaste en el pasado?
La Secretaría Distrital de Salud informa que si ya te aplicaste la vacuna contra la fiebre amarilla, puedes acercarte a cualquiera de los puntos de vacunación habilitados en Bogotá para verificar tu registro en el sistema de información. Allí te confirmarán si tu vacuna figura en la base de datos y, en caso de ser necesario, te ayudarán a gestionar el certificado.
Si no tienes la vacuna registrada y no cuentas con el certificado, deberás aplicártela. La fiebre amarilla es una enfermedad viral que puede ser grave, pero es prevenible con una sola dosis de la vacuna, que ofrece protección de por vida.
¡Recuerda que la vacuna es gratuita y está disponible en varios puntos de Bogotá! Acude a cualquiera de los puntos habilitados.
Puntos de vacunación contra la fiebre amarilla permanentes en Bogotá
Las personas nacidas desde 2006 y hasta los 19 años pueden acudir a cualquier punto de vacunación habilitado en la ciudad para completar su esquema.
Los mayores de 19 años que van a viajar y necesitan ponerse la vacuna contra la fiebre amarilla, deben acudir a alguno de los siguientes puntos de inmunización.
Puedes asistir a cualquiera de los puntos de vacunación de Bogotá. En estos lugares te orientarán sobre tu registro vacunal y, si no estás inmunizado, podrás aplicarte la dosis de manera gratuita.
Todos los días de 7:00 a. m. a 7:00 p. m.
- Centro de Salud Terminal de Transporte de Bogotá sede Salitre, ubicado en la diagonal 23 #69-11, entrada puerta uno - Módulo 4 -Local 416.
- Centro de Salud Terminal Aérea, localizado en la avenida El Dorado o calle 26 # 103 - 09 - segundo piso - entrada 5 - al lado de la DIAN.
- Terminal de Transporte de Bogotá sede Sur, ubicada en la autopista Sur - calle 57Q # 75F - 82, segundo piso, entrada peatonal).
- Terminal de Transporte de Bogotá sede Norte, localizada en la calle 192 # 19-43, Bogotá Módulo 4..
Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 4:00 p. m., y sábados de 8:00 a. m. a 2:00 p. m.
- Unidad de Servicios de Salud Lorencita Villegas de Santos, ubicada en la carrera 54 # 67Bis-20.
No te vayas sin leer: ¿Necesitas el Certificado Internacional contra la fiebre amarilla? Consulta aquí
Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 4:00 p. m., y sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
- Unidad de Servicios de Salud Candelaria la Nueva, localizada en la carrera 51 # 59C-40 sur.
Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 4:30 p. m., y sábados de 7:00 a. m. a 12:00 p. m.
- Unidad De Servicios de Salud Suba, localizada en la carrera 92 # 147C-30.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Salud (SDS) https://www.saludcapital.gov.co/Paginas2/Inicio.aspx . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.