¿Necesitas el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla? Consulta aquí

15·ABR·2025
Si estás planeando visitar países que exigen el certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla, es importante tener al día el documento.
Cómo sacar certificado de vacunación contra la fiebre amarilla BogotáFoto:Secretaría Distrital de Salud
Puedes asistir a cualquiera de los puntos de vacunación de Bogotá.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa le apostamos a la prevención con la vacunación contra la fiebre amarilla! Si estás planeando viajar a zonas de riesgo por fiebre amarilla o países que exigen el certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla, es importante que tengas al día este documento. La Secretaría Distrital de Salud de Bogotá tiene puntos habilitados para acceder a este documento, si lo requieres. ¡Te explicamos cómo consultar o solicitar este certificado de manera sencilla!

Te puede interesar: Fiebre amarilla: ubica los puntos de vacunación en la ciudad con Mapas Bogotá

¿Cómo acceder al certificado de vacunación de fiebre amarilla en Bogotá, si ya te vacunaste en el pasado?

La Secretaría de Salud informa que si ya te aplicaste la vacuna contra la fiebre amarilla, puedes acercarte a cualquiera de los puntos de vacunación habilitados en la ciudad para verificar tu registro en el sistema de información. Allí te confirmarán si tu vacuna figura en la base de datos y, en caso de ser necesario, te ayudarán a gestionar el certificado.

Si no tienes la vacuna registrada y no cuentas con el certificado, deberás aplicártela. La fiebre amarilla es una enfermedad viral que puede ser grave, pero es prevenible con una sola dosis de la vacuna, que ofrece protección de por vida.

¡Recuerda que la vacuna es gratuita y está disponible en varios puntos de Bogotá! Acude a cualuierra de los puntos habilitados.

Puntos de vacunación contra la fiebre amarilla permanentes en Bogotá

Aquí encontrarás algunos puntos de vacunación permanentes de la Secretaría Distrital de Salud (SDS) contra la fiebre amarilla establecidos en Bogotá:

  • Terminal de Transporte de Bogotá sede Salitre: Calle 22C 23 # 68 - 53. Módulo Verde (Local 136). Lunes a domingo de 7:00 a. m. a 6:00 p. m. 
  • Centro de Salud Lorencita: Carrera 54 # 67Bis-20. Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m., y sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. Teléfono: 601 443 17 90 Ext 2201. 
  • Centro de Salud Candelaria: Transversal 28 # 63A-04 Sur. Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m., y sábados de 7:00 a. m. a 1:00 p. m. Teléfono: 601 730 00 00 Ext 71491. ​
  • Terminal de Transporte de Bogotá sede Norte: Calle 192 # 19-43. Lunes a viernes de 9:00 a. m. a 3:00 p. m., y sábados de 9:00 a. m. a 3:00 p. m. 
  • Centro de Salud Suba: Carrera 92 # 147C-30. Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 4:00 p. m., y sábados de 7:00 a. m. a 1:00 p. m. Teléfono: 601 662 11 00. Ext. 7011.

No te vayas sin leer: Tosferina en alza en Bogotá: sector Salud activa plan de control y prevención

Puedes asistir a cualquiera de los puntos de vacunación de Bogotá. En estos lugares te orientarán sobre tu registro vacunal y, si no estás inmunizado, podrás aplicarte la dosis de manera gratuita.

👉 Consulta aquí más puntos de vacunación habilitados.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Salud (SDS) https://www.saludcapital.gov.co/Paginas2/Inicio.aspx . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.