Secretaría de Planeación capacitará a servidores públicos del Distrito

5·ABR·2025
Las capacitaciones serán en Asociaciones Público-Privadas -APP, a partir del siete de abril hasta el 27 de junio de este 2025.
Capacitación en Asociaciones Público Privadas en Bogotá a servidoresFoto: Secretaría de Planeación
Desde el Acuerdo Distrital 927 de 2024 'Bogotá Camina Segura', se está impulsando este tipo de esquemas como mecanismos clave para la financiación de proyectos estratégicos que contribuirán en el desarrollo de la ciudad.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Las Asociaciones Publico -Privadas -APP, son un modelo de cooperación entre el sector público y el privado para el desarrollo de proyectos de infraestructura y servicios, optimizando recursos y mejorando la eficiencia en su ejecución.

Lee también: Estrategia 5 En Innovación: Datos con historia es un hecho en Bogotá

 

La capacitación que inicia este lunes 7 de abril hasta el 27 de junio busca promover el conocimiento sobre las Asociaciones Público- Privadas, APP, y la importancia que tiene para el desarrollo de la ciudad, generar confianza y esperanza en empresarios y la ciudadanía sobre este modelo de inversión.

Además, busca fortalecer las habilidades en el desarrollo de competencias clave de los servidores públicos del Distrito Capital.  Quienes asistirán tendrán la oportunidad de aprender de expertos internacionales y nacionales, desarrollar habilidades para la gestión de proyectos, implementar una metodología práctica con casos reales y mesas de trabajo y recibir el certificado de participación”, dijo Julio Abril, Subsecretario de Planeación de la Inversión de la Secretaría de Planeación.

De acuerdo con el artículo 1 de la Ley 1508 de 2012, las Asociaciones Público Privadas, son un instrumento de vinculación de capital privado para la provisión de bienes públicos y de sus servicios relacionados, que involucra la retención y transferencia de riesgos entre las partes y mecanismos de pago relacionados con la disponibilidad y el nivel de servicio de la infraestructura y/o servicio, que se materializan en un contrato entre una entidad estatal y una persona natural o jurídica de derecho privado.

Desde el Acuerdo Distrital 927 de 2024 'Bogotá Camina Segura', se está impulsando este tipo de esquemas como mecanismos clave para la financiación de proyectos estratégicos que contribuirán en el desarrollo de la ciudad.

Te puede interesar: ¿Sabes qué es el Centro Ampliado en Bogotá? Aquí te contamos y conócelo

Cronograma del curso virtual

Fecha: 7 al 9 abril

Tema: Introducción a las APP

Fecha: 21 al 25 de abril

Tema: Pre-factibilidad de proyectos APP

Fecha: 5 al 9 de mayo

Tema: Factibilidad y modelos financieros

Fecha: 19 al 23 de mayo

Tema: Gestión de riesgos y modalidades APP

Fecha: 9 al 13 de junio

Tema: Gestión de contratos y ejecución de proyectos

Fecha: 23 al 27 de junio

Tema: Caso práctico y mesas de trabajo

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría de Planeación . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.