¿Viajarás en Semana Santa? Utiliza la Línea #767 ante cualquier emergencia

11·ABR·2025
Además, esta línea te ayudará a conocer el estado de las vías de manera gratuita. También te permite a conocer las restricciones en las vías del país.
Para qué sirve la Línea 767 en las carreteras de Colombia en viajesFoto: Alcaldía Mayor de Bogotá
Gracias a esta Línea puedes denunciar conductas peligrosas de otros conductores como conducir revisando el celular, exceso de velocidad o irrespetos de las normas de tránsito.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Si viajarás durante esta Semana Santa por las carreteras del país, ten en cuenta que de manera gratuita puedes utilizar la Línea #767 para reportar un accidente en la vía o usarla ante cualquier otra emergencia. 

Lee también: Terminan turnos de racionamiento de agua en Bogotá desde sábado 12 de abril

Esta Línea es proporcionada por el Instituto Nacional de Vías (INVIAS) y cualquier persona la puede utilizar de manera gratuita. De esta manera se busca que los viajeros y viajeras estén informados sobre el estado de las vías, pero además haya mayor seguridad durante el desplazamiento hacia sus destinos. 

¿Para qué se puede usar la Línea #767?

Información vial: los usuarios puede conocer el estado de las vías, si hay tráfico, accidentes, cierres u otros eventos que afecten sus desplazamientos.

Asistencia ante emergencias: se puede gestionar el servicios de grúas o ambulancias, de acuerdo con la necesidad de las personas, ya sea por problemas mecánicos o accidentes.

Denuncias de irregularidades: también se pueden reportar comportamientos irregularidades de otros conductores en la opción ''Cómo conduzco''.

Acceso a otros recursos: a través de la página web de INVIAS, las personas pueden consultar mapas interactivos para planificar sus viajes. 

Además, también puedes usar las redes sociales de INVIAS para estar informado/a sobre el estado actual de las carreteras del país. Ingresa a la cuenta de X @numeral767  y mantente actualizado/a. 

Te puede interesar: Controles y otras medidas de movilidad durante Semana Santa en Bogotá

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Nacional de Vías (INVIAS) https://www.invias.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.