Hay medidas en la autopista Sur para la movilización de viajeros en Semana Santa

11·ABR·2025
Se atenderán los puntos críticos de estacionamiento en vía para que los viajeros tengan una buena experiencia en sus trayectos y se muevan de manera segura
Medidas en la autopista Sur Bogotá para movilidad en Semana SantaFoto: Secretaría de Movilidad.
Se adelantarán planes semafóricos especiales en corredores de salida e ingreso de Bogotá, principalmente en la autopista Sur.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa' hemos dispuesto lo necesario para la movilidad durante la Semana Santa de este 2025. Bogotá, Soacha y Cundinamarca definieron medidas en el corredor de la autopista Sur, clave para la salida y acceso de la capital durante esta Semana Santa y conexión con departamentos como Tolima, Huila, Valle del Cauca, Antioquia y otros. Operativos, presencia de agentes de movilidad y semaforización, hacen parte de las medidas. ¡Entérate aquí en detalles de las acciones dispuestas en la autopista Sur para garantizar los desplazamientos! 

No olvides leer: Así rige el pico y placa en Bogotá durante Semana Santa del 13 al 20 de abril

Con acciones claves, coordinadas y articuladas, Bogotá, Soacha, Cundinamarca y Región Metropolitana Bogotá - Cundinamarca buscan brindarle a los ciudadanos una movilidad más eficiente, segura y organizada durante el plan éxodo y retorno esta Semana Mayor 2025.

Medidas en la autopista Sur de Bogotá durante Semana Santa 2025

Ascenso y descenso de pasajeros

Las autoridades definieron puntos de ascenso y descenso de pasajeros en la autopista Sur entre Soacha y Bogotá para reducir los tiempos de desplazamientos y congestiones en este corredor de ingreso y salida. Solo en estos puntos se permitirá la parada de buses intermunicipales y departamentales durante la Semana Mayor.

Saliendo saliendo de Bogotá y Soacha:

  • La Despensa
  • Estación de TransMilenio León XIII
  • El Terrero
  • Estación de TransMilenio San Mateo
  • Calle 22 de con autopista Sur en Soacha
  • Calle 13 con autopista Sur en Soacha
  • Terminalito de Soacha.

Sentido ingresando a Soacha y Bogotá:

Allí, agentes y vigías de tránsito gestionarán y regularán el tráfico para que ningún vehículo permanezca detenido más tiempo del permitido en el corredor vial, afectando la movilidad.

En el marco de esta acción, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) dispondrá de Gestores de Movilidad y Agentes de Tránsito Civiles, en campo distribuidos en este importante corredor de salida e ingreso al suroccicente de Bogotá. También se atenderán los puntos críticos de estacionamiento en vía en la autopista Sur, para que los viajeros tengan una buena experiencia en sus trayectos y se muevan de manera segura y ágil. 

También puedes leer: Terminan los turnos de racionamiento de agua en Bogotá desde sábado 12 de abril  

Priorización de semáforos para salida e ingreso en la autopista Sur

De igual forma, habrá canalización de salidas a la autopista Sur, para que el tránsito de vehículos sea más organizado y fluido. Además, se adelantarán planes semafóricos especiales en corredores de salida e ingreso de Bogotá, principalmente en la autopista Sur, donde se ajustará el tiempo hasta por 10 minutos.

Aquí, un post de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) en la red social X con más detalles de la movilidad durante Semana Santa: 

Hay pico y placa regional de ingreso a Bogotá domingo 20 de abril

Como complemento a estas medidas en la autopista Sur, el domingo 20 de abril, en los nueve corredores viales de ingreso y salida de Bogotá y sobre la autopista Sur, en jurisdicción Soacha, el pico y placa regional estará coordinado, lo que quiere decir que los viajeros deben tener en cuenta estos mismos horarios para ambas ciudades. Vehículos con placa par pueden ingresar entre 12:00 m. y 4:00 p. m., mientras que las placas impares tendrán ingreso entre 4:00 p. m. y 8:00 p. m.

De acuerdo con la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), durante esta Semana Santa 2025 se espera que, del viernes 11 al domingo 20, ingresen a la ciudad 2.333.000 vehículos y salgan 2.525.000.

Se reforzarán los equipos de control y vigilancia para el retorno del domingo de resurrección, 20 de abril.

“Ese día tendremos 260 personas entre nuestros Agentes Civiles de Tránsito, Policía de Tránsito y nuestro grupo guía para garantizar el retorno a la ciudad”, sostuvo la secretaria Distrital de Movilidad, Claudia Díaz.

Con el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) coordinando el Sistema Distrital de Emergencias, la masiva concurrencia esperada para Semana Santa contará con un robusto operativo de seguridad y atención. La Policía de Bogotá, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), el Cuerpo Oficial de Bomberos Bogotá, las brigadas de rescate del Ejército Nacional, la Secretaría Distrital de Salud (SDS), Defensa Civil y  la Cruz Roja Colombiana trabajarán en sinergia, listos para responder integralmente ante cualquier eventualidad que pueda surgir.

Acciones en Cundinamarca

Mientras tanto, Cundinamarca reforzará la presencia en los corredores departamentales con gestores viales motorizados, monitoreo con drones y apoyo logístico especial en el corredor Soacha – Bogotá - Soacha para mitigar emergencias y mejorar el flujo vehicular. Además, se habilitó el canal Guardianes de la Vía, que permitirá a los viajeros reportar comportamientos temerarios que afecten la seguridad vial en el departamento, y el Portal GIS Movilidad 360, una herramienta en línea para consultar velocidades promedio, condiciones climáticas y puntos críticos de siniestralidad; todo podrá consultarse en https://www.cundinamarca.gov.co/dependencias/secmovilidad/.

Estas acciones son producto del Comité de Tránsito, un espacio de coordinación interinstitucional liderada  por la Región Metropolitana y la Agencia regional de Movilidad, creada en agosto de 2024, para armonizar medidas en los corredores viales regionales.

Te invitamos consultar: Así regirá el pico y placa en Bogotá durante Semana Santa del 13 al 20 de abril

En este espacio participan, no solo Bogotá, Cundinamarca y Soacha (como asociados a la RMBC), sino también entidades nacionales, entre ellas, ANI y la Dirección de Tránsito de la Policía (DITRA), concesionarios viales y municipios no asociados, lo que refleja la importancia del trabajo en equipo para abordar desafíos comunes.

Conoce en detalle las medidas de movilidad en Bogotá, Soacha y Cundinamarca, para la Semana Santa 2025, en la siguiente transmisión en video:

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM)  https://www.movilidadbogota.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.