¡Aquí sí pasa! En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa trabajamos por el bienestar de los jóvenes en condición de vulnerabilidad. Crear Barber Shop y el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON) han permitido que 3.700 niños, adolescentes y jóvenes en condición de vulnerabilidad, tengan un corte de cabello, de cejas y de barba de manera gratuita. Su propósito social consiste en brindar un servicio esencial para fortalecer la autoestima de los beneficiarios de los programas de IDIPRON.
Lee también: IDIPRON ha atendido 784 personas víctimas del conflicto armado en este 2025
“Yo aquí he vivido experiencias inolvidables, empezando por ver la sonrisa de los jóvenes beneficiarios cuando terminamos los servicios que les brindamos. Son muy agradecidos al ver que un equipo entero se preocupa por ellos, se despiden con mucha alegría y agradecimiento, hasta abrazos nos dan”, aseguró John Ardila, director de Crear Barber Shop Bogotá.
Esta empresa lleva 13 años enseñando barbería a jóvenes, con el fin de generarles una fuente de ingresos y apoyarlos en la creación de emprendimientos propios. Su centro de negocios está enfocado en la capacitación, pero dedican una parte pequeña de su tiempo a brindar, de manera gratuita, cortes de pelo de moda a jóvenes en condición de fragilidad social. En total van 3.700 servicios realizados en un año.
Este pasado martes 15 de abril, Crear Barber Shop estuvo en la Unidad de Protección Integral Perdomo de IDIPRON, en el sur de Bogotá. Algunos de los voluntarios fueron beneficiarios del mismo Instituto, lo que genera en ellos una motivación extra.
“Los beneficiarios de IDIPRON sienten que la entidad y Crear Barber Shop se preocupan por sus necesidades y les da ese calor humano que necesitan. Esa gratitud nos alienta a seguir asistiendo con más tenacidad y amor por la labor social”, agregó John Ardila, director de Crear Barber Shop Bogotá.
Te puede interesar: Jóvenes y comunidad embellecieron murales de la localidad de Engativá
Conoce más sobre esta alianza que ha beneficiado a más de 3.700 jóvenes
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON) https://www.idipron.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.