¡Conéctate y aprende en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa! La Secretaría Distrital de Hacienda adelanta esta semana un ciclo de jornadas académicas virtuales a través de la Escuela Hacendaria, con el propósito de fortalecer el conocimiento ciudadano en materia fiscal, tributaria y presupuestal.
Te puede interesar: Asiste a la Gran Feria de Servicios e Impuestos de Bogotá en el Movistar Arena
Las sesiones, programadas del 21 al 25 de abril, abordan aspectos técnicos clave como la facturación electrónica, el Régimen Simple de Tributación, los procesos de formalización empresarial, la gestión del presupuesto distrital y el análisis fiscal del Observatorio del Distrito. Estos espacios cuentan con la participación de expertos de la Secretaría Distrital de Hacienda, la Dirección de Impuestos de Bogotá (DIB), la DIAN y otras entidades adscritas al sector Hacienda.
El miércoles 23 de abril, a las 9:00 a. m., la jornada estará centrada en el tema de facturación electrónica, con la intervención del funcionario de la DIAN, Javier Orozco Cuervo, a las 11:00 a. m., se expondrán los alcances normativos del Régimen Simple de Tributación, a cargo de Nairo Javier Hernández Sanabria (DIAN). La franja de las 2:00 p. m. abordará la articulación institucional con la salud pública, en una presentación liderada por el gerente (E) de la Lotería de Bogotá, Luis Alberto Neira.
¡Participa a en la jornada dando click aquí!
A continuación te compartimos la programación del jueves y viernes
Jueves 24 de abril – Enfoque en fiscalización y procesos de cobro
9:00 am Observatorio Fiscal del Distrito Observatorio Fiscal del Distrito y Enfoque Tributario
Oscar Guzmán Silva, director de Estadísticas y Estudios Fiscales de la Secretaría Distrital de Hacienda, presentará los análisis técnicos más recientes sobre la estructura tributaria distrital y su impacto en la política pública.11:00 am Proceso de Cobro Proceso de Cobro
Kelly Johanna Murcia Claros, subdirectora de Cobro Tributario, abordará la normativa vigente, las estrategias de recuperación de cartera y los avances del Distrito en cobro persuasivo y coactivo.2:00 pm Hacia un Catastro Inteligente Hacia un Catastro Inteligente
Olga Lucía López, directora de la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, expondrá los pilares del modelo de catastro multipropósito, su articulación con la gestión fiscal y los avances en interoperabilidad de datos.
No te vayas sin leer: ¡Ojo! Quedan 3 días para pagar el predial con 10 % de descuento
Viernes 25 de abril – Impuestos Distritales: ICA y RETEICA
9:00 am Impuesto de Industria y Comercio (ICA)
William Bohórquez , de la Dirección de Impuestos de Bogotá, explicará los elementos estructurales del ICA, su marco jurídico vigente y los canales habilitados para cumplimiento oportuno.11:00 am Régimen de Retención del ICA (RETEICA)
Reinel Chacón , también de la Dirección de Impuestos de Bogotá, profundizará en los lineamientos operativos, agentes retenedores y obligaciones formales del RETEICA.14:00 Cierre con enfoque de movilidad e integración institucional
Dennis William Bermúdez Murillo , de TransMilenio SA, compartirá una visión articulada sobre cómo la gestión fiscal apoya el desarrollo de la movilidad en Bogotá.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Hacienda https://www.haciendabogota.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.