La diez, la nueva casa de RenoBo, una avenida que brilla en la revitalización

2·FEB·2025
La Carrera Décima nació a mediados del siglo XX como respuesta a la necesidad de conectar el norte y el sur de Bogotá de manera más eficiente.
La diez, la nueva casa de RenoBo, una avenida que brilla en Bogotá Foto: Renobo
El brillo de la Carrera Décima no se ha apagado. Por el contrario, está listo para resurgir con más fuerza que nunca, como una avenida que lidera la revitalización urbana del centro de Bogotá. Y en este renacer, RenoBo quiere ser protagonista.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Por: Carlos Felipe Reyes, Gerente de RenoBo

La Carrera Décima es una de esas arterias urbanas que cuentan la historia de Bogotá con cada una de sus fachadas. Desde su nacimiento como una vía de comercio y encuentro en el centro de la ciudad, hasta su evolución en una de las avenidas más transitadas, su trayectoria es un reflejo del desarrollo de la capital. Hoy, esta emblemática vía enfrenta una nueva oportunidad: convertirse en el eje de la revitalización urbana del centro.

Te puede interesar: Cuatro firmas avanzan en la selección del contratista para la PTAR Canoas

La Carrera Décima nació a mediados del siglo XX como respuesta a la necesidad de conectar el norte y el sur de Bogotá de manera más eficiente. Su transformación más relevante ocurrió con la modernización urbana de la década de 1950, cuando se erigió como una vía clave para la movilidad y el comercio. Sin embargo, fue en 1966 cuando alcanzó un hito trascendental con la inauguración de la Torre Colpatria (en ese entonces, el edificio más alto de Colombia), que aún hoy sigue siendo un ícono del skyline bogotano.

Curiosamente, la Décima también ha sido escenario de momentos históricos de la ciudad. Durante los disturbios del Bogotazo en 1948, este corredor fue testigo del caos y la transformación de Bogotá en un punto de inflexión que redefiniría su desarrollo urbano. Décadas después, su relevancia creció con la llegada del sistema TransMilenio, que consolidó su papel como un eje articulador de transporte público.

En el corazón de la Décima, la arquitectura de distintas épocas se entrelaza con las oportunidades que ofrece la renovación urbana. En sus edificaciones aún resuenan ecos de un pasado industrial y comercial, con bodegas, oficinas y locales que hoy presentan un gran potencial para el reúso y la revitalización.

El cambio de vocación de la zona es inminente. Cada vez más, antiguos edificios de oficinas encuentran en la vivienda una nueva oportunidad de uso, siguiendo ejemplos exitosos de otras ciudades del mundo que han reconvertido su infraestructura urbana sin necesidad de demoliciones masivas. En Bogotá, la Carrera Décima podría convertirse en un nodo clave para este tipo de transformación, permitiendo que nuevos residentes, emprendedores y empresas encuentren en su dinámica centralidad un espacio idóneo para crecer.

Desde RenoBo, promovemos una estrategia de renovación urbana que reconoce el valor de estas edificaciones y sus posibilidades de adaptación a nuevas realidades. La Décima no solo es una vía de tránsito: es un punto de encuentro, de memoria y de futuro. En su transformación, Bogotá tiene la oportunidad de demostrar que la modernización no significa arrasar con la historia, sino construir sobre ella.

En nuestra apuesta por la transformación urbana de Bogotá, a partir de febrero, RenoBo trasladará su sede de la Autopista con Calle 97 al icónico edificio Colseguros, ubicado en la Carrera Décima, en el corazón del centro de la ciudad.

Más información en la siguiente publicación en la cuenta red social de X de RenoBo:

Esta decisión no solo representa un movimiento estratégico para nuestra operación, sino un acto de coherencia y compromiso con los principios que hemos defendido como organización. Al reubicarnos en un edificio emblemático, revitalizado a través del programa de reúso de RenoBo, reafirmamos nuestro liderazgo como pioneros en la transformación del centro de Bogotá. Con este traslado, queremos enviar un mensaje claro: la renovación urbana no es solo un discurso ni una tarea exclusiva hacia afuera; comienza en casa, desde nuestra propia forma de trabajar y habitar la ciudad.

No te vayas sin leer: Entrega edificio restaurado San Juan de Dios y más logros de RenoBo en este 2024

El edificio Colseguros no es un lugar cualquiera. Su historia y arquitectura lo convierten en un símbolo de lo que Bogotá puede lograr al rescatar su patrimonio y darle un nuevo propósito. Hoy le devolvemos vida a este espacio para que se convierta en el epicentro de nuestras operaciones y en una muestra tangible de cómo las ideas que promovemos se convierten en acciones reales.

El brillo de la Carrera Décima no se ha apagado. Por el contrario, está listo para resurgir con más fuerza que nunca, como una avenida que lidera la revitalización urbana del centro de Bogotá. Y en este renacer, RenoBo quiere ser protagonista.