Aquí sí pasa, Bogotá, mi Ciudad, mi Casa necesita más vivienda social y tú puedes contribuir a este cambio. Conoce la nueva convocatoria distrital ‘Suelo para mi casa’, una iniciativa del sector Hábitat, liderada por la Secretaría Distrital del Hábitat.
Te puede interesar: ¿Qué es y cómo funciona el subsidio Reactiva tu Compra en Bogotá? Aquí detalles
¿Quiénes pueden participar?
La primera fase de la convocatoria está dirigida a propietarios de predios en los que se pueda construir soluciones de vivienda de interés social o prioritario. No lo dudes, inscríbete ingresando aquí, entre el 2 de abril al 2 de junio de 2025.
La convocatoria establecerá condiciones técnicas mínimas que deben cumplir los predios ofertados, entre las que se encuentran:
- Área adecuada del predio: mínimo 1.000 metros cuadrados, preferible más de 2.000 metros cuadrados.
- Ubicación estratégica: los terrenos deben estar en áreas urbanas y con disponibilidad de servicios públicos.
- Viabilidad ambiental: se priorizan predios con baja amenaza de inundación o movimientos en masa, o con amenaza media mitigable.
A continuación te compartimos un post de RenoBo con la invitación a participar en la convocatoria #SueloParaMiCasa:
🧵1️⃣ ¡Atención Bogotá! Desde hoy y hasta el 2 de junio, @habitatbogota, @CVPBogota y @RenoBo_Bogota abrimos la convocatoria #SueloParaMiCasa.
— RenoBo (@RenoBo_Bogota) April 2, 2025
✍️Si tienes un predio y quieres aportar a la vivienda VIS y VIP, postula tu terreno aquí:
https://t.co/BIcV38SDkT#AquíSíPasapic.twitter.com/11Kmr4EPde
Dentro del Plan Distrital de Desarrollo 'Bogotá Camina Segura', la Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT) tiene a cargo metas como la gestión de 90 hectáreas de suelo útil habilitado para la producción de soluciones habitacionales con soportes urbanos adecuados y promover la iniciación de 80.000 unidades de vivienda VIS y VIP en Bogotá.
Consulta antes de irte: Nueva convocatoria de predios para habilitar suelo en Bogotá ¡Detalles aquí!
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital del Hábitat . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.