60 mil m2 ha recibido Bogotá en 2025 en espacios públicos por zonas de cesión

23·ABR·2025
Por medio de 9 urbanismos de 6 localidades, son 59 739,50 m2 de espacio público los que ha recibido Bogotá en zonas de cesión en lo corrido del 2025.
Zonas de cesión Bogotá 60 mil metros cuadrados de espacio público 2025Imagen: DADEP
Estas zonas corresponden a vías peatonales, vehiculares, zonas verdes, parques y equipamientos que se integran al inventario público de la capital.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa trabajamos fortalecer el espacio público! El Departamento Administrativo de La Defensoría Del Espacio Público (DADEP) sigue trabajando para brindar a los bogotanos #MásYMejorEspacioPúblico, es por eso que de enero a abril del 2025 se han recibido en total 59.739,50 metros cuadrados de espacio público a través de nueve urbanismos de las localidades de Suba, Fontibón, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Kennedy y Usaquén.

Si te interesa leer: Conoce la estrategia de innovación social que transforma el espacio público

Estas zonas corresponden a vías peatonales, vehiculares, zonas verdes, parques y equipamientos que se integran al inventario público de la capital.

Recordemos que durante el 2024 fueron 1.800.000 metros cuadrados los incorporados a través de las zonas de cesión, en un esfuerzo interinstitucional junto con los urbanizadores, empleando como una herramienta para el avance de entrega las mesas de soluciones.

Los urbanismos aportantes de estas zonas corresponden a los siguientes proyectos: 

  • Urbanización El Chanco I (Fontibón) 
  • Hda Los Molinos Sector Portal de la Hda II (Rafael Uribe Uribe)
  • Plan Parcial La Felicidad UG 3 ET 2 (Fontibón)
  • Desarrollo Tuna Baja II Sector (Suba)
  • Urbanización Alto de Las Brisas (San Cristóbal)
  • Urbanización Alsacia Reservado Etapa 1 (Kennedy)
  • Des legalizado Barrio Barrancas (Usaquén)
  • Urbanización Macondo (Rafael Uribe Uribe)
  • Urbanización Camino Verde Etapas II, III Y IV (Suba)

No te vayas sin leer: Elige a representantes de los Consejos de Juventud en Bogotá este 2025

De esta manera, seguiremos avanzando para que el inventario público de la capital crezca este 2025 para el disfrute de más espacios públicos para los capitalinos. 

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el departamento Administrativo de La Defensoría Del Espacio Público (DADEP) https://dadep.gov.co . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.