¡Ojo! No recoger las heces fecales de tus mascotas tiene una multa de $ 94.900

En lo corrido del año se han impuesto más de 110 mil comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia en Bogotá.

Únete a nuestro canal de noticias en Whatsapp

Publicado por:
Cielo Fierro
22•Abr•2025

¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ mantenemos el espacio público limpio para todos y todas! Uno de los comportamientos que genera más afectaciones a la convivencia y molestia entre los habitantes en Bogotá es no recoger en el espacio público o zonas comunes de conjuntos residenciales, los excrementos o heces fecales de las mascotas. De acuerdo con el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana de la Policía, este tipo de comportamiento genera una multa tipo uno, que actualmente equivale a 94.900 pesos.

También puedes consultar: Estos son los canales para denunciar a los vecinos ruidosos en Bogotá

Es importante aclarar que las multas tipo uno y tipo dos se pueden saldar solicitando una actividad pedagógica, en la línea de WhatsApp 301 445 7292, dentro de los primeros cinco días hábiles después de la expedición del comparendo

"Transformar estos comportamientos que afecta la convivencia hace parte de las estrategias que nos trazamos en el Plan Integral de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Justicia 2024 – 2027 que busca tener entornos más seguros y disfrutables y fortalecer las relaciones entre la ciudadanía con un enfoque de prevención y cultura ciudadana", aseguró el secretario Distrital de Seguridad, César Restrepo.

Otros de los comportamientos contrarios a la convivencia que más se presentan en la ciudad son el porte de armas cortopunzantes, colarse en el transporte público, provocar una riña, ingresar o salir de las estaciones o portales del servicio de transporte masivo por sitios distintos a las puertas autorizadas o hacer necesidades fisiológicas en el espacio público, entre otros.

Es así como en lo corrido de 2025, la Policía de Bogotá ha impuesto más de 110 mil comparendos por convivencia en la ciudad.

A continuación, el post de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), en la red social X, con más información sobre estas multas:

Las personas que tengan pendiente saldar un comparendo por faltas a la convivencia pueden hacerlo a través de los canales disponibles por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia. Se puede acercar a unos de los CADE o SúperCADE de Bogotá donde un funcionario de la entidad lo orientará, o puede comunicarse a las líneas de WhatsApp 301 445 7292 o 324 681 4036.

También pueden pagar la multa a través del botón PSE del Liquidador de Comparendos (LICO) única plataforma en el país con esta herramienta donde la persona con su número de cedula puede pagarlo de manera ágil y segura. Solo debe ingresar a https://lico.scj.gov.co/

Para este año las multas aumentaron su valor económico, de acuerdo con el salario mínimo diario legal vigente.

Tipo 1: $94.900, no recoger los excrementos de los animales en el espacio público o en áreas comunes; ingresar o salir de las estaciones o portales por sitios diferentes a las puertas designadas y obstruir carriles exclusivos para ciclistas, entre otros.

Tipo 2: $189.800, por generar riñas o incurrir en confrontaciones violentas que puedan derivar en agresiones físicas; evadir el pago de la tarifa en el transporte público e irrespetar a las autoridades de Policía, entre otros.

Tipo 3: $379.600, por agredir físicamente a personas por cualquier medio; contratar el transporte de escombros en medios no aptos ni adecuados y alterar  la convivencia en el barrio por exceso de ruido, entre otros.

Le puede interesar: Conoce marchas y manifestaciones en Bogotá del 22 al 27 de abril de 2025

Tipo 4: $759.200, por agredir o lanzar objetos a las autoridades de Policía; lavar bienes muebles en el espacio o vía pública; Realizar necesidades fisiológicas en el espacio público, y mal uso de la Línea de Emergencias, entre otros.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) http://www.gobiernobogota.gov.co . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.