¡Aquí sí pasa! En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa rendimos cuentas a la ciudadanía. La Alcaldía Local de Chapinero realizó este domingo 27 de abril la Rendición de Cuentas 2024, con la participación de más de 200 asistentes, entre ciudadanía, líderes y lideresas comunitarias y representantes de entidades distritales. El encuentro desarrollado en el Centro de Felicidad de Chapinero fue un espacio abierto al diálogo en el que se presentaron los principales logros de la vigencia 2024, liderada desde el 18 de julio del año anterior por la alcaldesa local, Alexandra Mejía Guzmán.
Lee también: Video: Distrito garantizará la protesta social de la minga indígena en Bogotá
La jornada contó con la asistencia de Juan Fernando Gómez, veedor distrital delegado para la Participación y los Programas Especiales; Jairo Tovar Garcés, personero local de Chapinero; por la Junta Administradora Local de Chapinero, la edilesa Mariapaz Buitrago y los ediles Juan Felipe Namén, Alfredo Althviz y Nicolás Velasco; Juan Camilo Castellanos, gerente de Instancias y Mecanismos de Participación del IDPAC; Claudia Patricia Solórzano, presidenta del Consejo de Planeación Local; Diany Constanza Gamba, lideresa del Observatorio Ciudadano Local; integrantes de las Juntas de Acción Comunal; Asociaciones de vecinos e integrantes de las 61 instancias de participación de la localidad. Así mismo, se contó con la participación del equipo de trabajo de la Alcaldía Local.
En su intervención, la alcaldesa local, Alexandra Mejía Guzmán, destacó que gracias al trabajo conjunto con la comunidad y al cumplimiento de las metas propuestas, Chapinero avanza como una localidad más sostenible, incluyente y segura. "Hoy presentamos con orgullo los frutos de un trabajo en equipo y de una administración comprometida con Chapinero. Agradezco profundamente la participación de la ciudadanía, que ha sido nuestra brújula para construir una localidad más justa, sostenible, segura e incluyente. El futuro de Chapinero lo seguimos escribiendo entre todas y todos, con más confianza, transparencia y sobre todo ética en el trabajo”, destacó la mandataria.
Por su parte, Juan Fernando Gómez, delegado de la Veeduría Distrital destacó que “Estas jornadas tienen un valor especial porque la comunidad nos acompaña. Ese rol de la ciudadanía que viene a escuchar e informarse para poder participar, proponer, construir y tomar decisiones con respeto y con altura es fundamental en la jornada de hoy”.
Principales logros destacados
Durante el evento se presentaron también resultados destacados en infraestructura pública, fortalecimiento de la participación ciudadana, programas de reactivación económica, estrategias de seguridad, y proyectos de cultura y ambiente que han consolidado a Chapinero como un referente en la ciudad.
Entre los principales resultados presentados se destacan:
- Ejecución presupuestal: en 2024, el presupuesto final ejecutado fue de 35.970 millones de pesos, invertidos en proyectos de educación, infraestructura, seguridad, desarrollo económico, ambiental y social, entre otros. De igual forma, se logró un 93.7 % en avance acumulado del Plan de Desarrollo Local según lo contratado.
- En Chapinero se redujeron hurtos y homicidios: la seguridad fue uno de los temas centrales del evento. Según los datos presentados, la localidad logró una reducción del 38 % en hurtos a personas y del 62 % en hurtos de celulares. La alcaldesa subrayó que estos resultados son producto de estrategias de patrullaje, control de espacio público y trabajo articulado con la Policía Metropolitana de Bogotá y la comunidad.
- La Triada de la Equidad, estrategia de la Alcaldía Local en la que se generan sinergias entre educación, desarrollo económico y género: la gestión incluyó la entrega de material pedagógico a colegios oficiales y el apoyo a jóvenes para acceder a la educación superior. Asimismo, se resaltó la certificación de Chapinero como "Ciudad Amigable para Personas Mayores" otorgada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). También se fortaleció el desarrollo económico local mediante el fomento de MiPymes, la formación de clústeres y la creación de laboratorios de emprendimiento. Se adelantaron acciones de prevención del embarazo adolescente, de violencia intrafamiliar y violencia sexual, así como la entrega de dispositivos de asistencia a personas con discapacidad.
- Compromiso ambiental y con la ruralidad: la rendición de cuentas destacó también la plantación de 1.200 árboles y 306 resembrados en la zona rural, el fortalecimiento de 40 huertas urbanas y la implementación de programas piloto para el manejo de residuos orgánicos. De igual manera, en la ruralidad, se formularon y contrataron proyectos para el mejoramiento de viviendas rurales y la mejora de acueductos veredales.
- Participación ciudadana y cultura: la alcaldesa Alexandra Mejía Guzmán resaltó la activa participación de la comunidad en los presupuestos participativos durante 2024, donde 3.945 personas votaron por las iniciativas locales.
- En cultura, se entregó la dotación instrumental para el centro filarmónico de Chapinero, beneficiando a 100 niños, niñas y jóvenes, gracias a un convenio con la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Así como, la operación del Centro Felicidad Chapinero, un hito de inclusión para toda la comunidad, en el que centenares de personas han disfrutado de sus instalaciones, de su infraestructura deportiva y de los espectáculos culturales que allí se han desarrollado.
Durante el evento, se habilitó también un espacio de participación en el que los y las asistentes pudieron expresar inquietudes, sugerencias y propuestas directamente a la alcaldesa y su equipo de trabajo.
La jornada concluyó con un llamado de la alcaldesa, Alexandra Mejía, a seguir trabajando de manera conjunta por una Chapinero más segura, incluyente, sostenible y participativa, invitando a la comunidad a ejercer su derecho a la veeduría ciudadana y a involucrarse activamente en los procesos de planeación y control social.
La Rendición de Cuentas 2024 está disponible para consulta pública en la página web oficial de la Alcaldía Local de Chapinero: www.chapinero.gov.co y en las redes sociales de la entidad. Consulta la transmisión completa aquí.
Puedes ver la Rendición de Cuentas a través de la siguiente transmisión en YouTube:
Te puede interesar: Conoce marchas y manifestaciones en Bogotá del 28 de abril al 3 de mayo de 2025
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Alcaldía Local de Chapinero http://www.chapinero.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.