¡En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ trabajamos por el bienestar de las mujeres! La Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) cuenta con la Ruta de Atención Integral a mujeres víctimas de violencias que funcionan en las Casas de Justicia de Bogotá, donde pueden hacer la denuncia, recibir apoyo psicosocial y jurídica y obtener medidas de protección en caso de ser necesario. Si conoces a una mujer en riesgo, denuncia.
Te invitamos consultar: ¿Qué es el feminicidio y cuáles son las señales que lo pueden prevenir?
Las violencias contra las mujeres son todas aquellas acciones que les puedan causar daño o sufrimiento ya sea físico, sexual, psicológico o económico. Golpes, empujones, amenazas, insultos, humillaciones, celos extremos, acoso sexual, control del dinero o incumplir con las obligaciones económicas con los hijos, son diferentes tipos de violencia de género que enfrentan las mujeres y se deben denunciar, antes de que se ponga en riesgo la integridad y la vida de cada una de ellas.
Es por esto, que desde la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) se hace un llamado a todas las mujeres a utilizar los canales de atención y servicios donde pueden recibir protección inmediata, sino también atención jurídica, psicosocial y en dado caso medidas de protección.

La ciudad cuenta con la Ruta Única de Atención a Mujeres Víctimas de Violencias y en riesgo de feminicidio, donde varias entidades trabajan para prevenir y atender las situaciones de violencia basadas en género. Por ejemplo, si una mujer siente que su vida o integridad está en peligro debe de llamar de inmediato a la Línea de Emergencias 123 para que las agencias que se articulan con la línea la atiendan de inmediato.
En caso de que requieran orientación psicosocial, jurídica o mecanismos para hacer efectivos sus derechos, las mujeres pueden llamar a la Línea Púrpura Distrital 01 8000 112 137. Y si necesitan una medida de protección debe acercarse a la Comisaria de Familia de la localidad o comunicarse a Línea Una Llamada de Vida 601 380 8400 donde, un comisario o comisaria de familia o un juez de control de garantías, puede otorgarle el beneficio de estar en una Casa Refugio de la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer).
También, pueden acercarse a una de las 16 Casas de Justicia que hay en la ciudad para recibir ayuda y orientación en casos de vivir situaciones de violencia. Siete de estas Casas cuentan con la Ruta Única de Atención Integral donde en un solo lugar se encuentran entidades como la Fiscalía General de la Nación, Medicina Legal, ICBF, Comisaria de Familia y Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer) quienes le pueden brindar acompañamiento en caso de requerir denunciar penalmente hechos de violencia, asesoría y representación jurídica y obtener medias de protección, entre otros servicios.
En el marco de la estrategia ‘Mujeres vivas, Comunidades seguras´ del Plan Distrital de Desarrollo 'Bogotá Camina Segura', se vienen ampliando y fortaleciendo acciones de prevención y atención a las violencias contra las mujeres, los niños, niñas y adolescentes, con más oportunidades de denuncia y acceso a la justicia para garantizar sus derechos, tranquilidad y bienestar en la ciudad.
Si te interesa leer: Casas Refugio en Bogotá, medida de protección que aumentó presupuesto en 20 % en 2024
Si una persona conoce o es víctima de violencia intrafamiliar o de género o está en riesgo de feminicidio, debe comunicarse de inmediato a las líneas mencionadas para salvaguardar la integridad y la vida de las mujeres en la ciudad. ¡Las mujeres no están solas en la ciudad!
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) https://scj.gov.co/es . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.