En el marco de la estrategia Bogotá Camina Segura, la Policía de Bogotá, en un trabajo articulado con diferentes agencias internacionales, se logró materializar la captura de Hawer Enrique Jaimes Suárez, quien haría parte del Grupo Delincuencial Común Organizado ‘Los Dados’, dedicados al hurto a residencias mediante la modalidad de atraco en las localidades de Suba, Puente Aranda, Usaquén, Kennedy y Fontibón.
Ver más: Video: Hurto a automotores en Bogotá bajó un 44 % en lo corrido del 2025
Este hombre dentro de la organización tendría el rol de conducir el vehículo en el cual cometían estos hurtos. Además, estaría involucrado en un violento hurto cometido en el mes de septiembre en el año 2022.
Según información de la Policía de Bogotá, habría salido del país en febrero del año 2023 para evitar ser capturado, y se escondió en los Estados Unidos durante más de dos años.
A continuación, el post de la Policía de Bogotá, en la red social X, con un video en donde el coronel Pedro Saavedra, comandante Operativo de Control y Reacción habla sobre esta importante captura:
En 2024 dimos a conocer el cartel de los más buscados, hoy, le presentamos a los ciudadanos un resultado gracias al trabajo decidido contra la delincuencia junto con @DIJINPolicia,@INTERPOL_HQ y @MigracionCol.
— Policía Metropolitana de Bogotá (@PoliciaBogota) April 25, 2025
Cayó Enrique Jaimes, alias 'Hawer' ahora responde ante la justicia. pic.twitter.com/XYmddAj3Wy
De igual manera, presenta una circular azul de Interpol y hacía parte de los 14 delincuentes más buscados por hurto en Bogotá.
Este ciudadano presenta una orden judicial vigente por el delito de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado.
La Policía de Bogotá invita a la ciudadanía a denunciar, a través de la línea contra el crimen 3143587212, cualquier persona, hecho o situación que afecte la seguridad y convivencia ciudadana.
Le puede interesar: 📹 Capturados cuatro hombres dedicados al hurto a vehículos en el sur de Bogotá
Recuerde denunciar cualquier hecho contrario a la convivencia o delictivo en la ciudad a través de la Línea de Emergencias 123. La denuncia es clave para lograr las sanciones o procesos investigativos que permitan la lucha contra el crimen y contribuir a que Bogotá camine segura.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Policía de Bogotá https://www.policia.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.