¡En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ respetamos la manifestación pacífica! Este lunes 31 de marzo de 2025, llegaron a Bogotá 800 personas de comunidades indígenas provenientes del Cauca, Nariño y Putumayo, con el objetivo de buscar espacios de diálogo con el Gobierno nacional, para atender problemáticas de sus territorios. Estas comunidades se encuentran en la Plaza de Bolívar en el centro de la ciudad, en búsqueda de mecanismos de diálogo y mesas de trabajo con representantes de la Nación. El Distrito, realiza acompañamiento con gestores de diálogo de la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG).
Si te interesa leer: Distrito monitorea y acompaña llegada de grupos indígenas a Bogotá
Las comunidades indígenas que protestan en la Plaza de Bolívar manifiestan que permanecerán en este lugar hasta que el Presidente de la República, Gustavo Petro, los atienda efectivamente. A pesar de que el Distrito había dispuesto un espacio diferente para que pernoctaran de manera transitoria no lo aceptaron.
"Desde el Distrito ofrecimos un lugar en el parque El Renacimiento donde estas comunidades se podían asentar por un tiempo limitado en espera de las reuniones y de los procesos que se están llevando a cabo. Sin embargo, las comunidades asentadas en la Plaza de Bolívar dijeron que no, que hoy iban a considerar la decisión, pero aún no tenemos una respuesta positiva", indicó Gustavo Quintero, secretario Distrital de Gobierno.
Adicionalmente, se cuenta con información que, en el marco de la minga indígena, que busca el cumplimiento de compromisos con la Nación, desde hoy más de 3.000 personas que integran pueblos indígenas de diferentes zonas del país también arribarían a la capital.
"Los equipos del Distrito seguiremos gestionando esta situación pero insistimos en la corresponsabilidad de todas las partes para respetar las normas de la ciudad, los derechos de quienes se movilizan y de quienes no lo hacen”, expresó el secretario Distrital de Gobierno de Bogotá.
El Distrito insta a la Nación a establecer mecanismos que permitan encontrar salidas a las demandas de las comunidades indígenas provenientes de Cauca, Nariño y Putumayo.
"Le pedimos al Gobierno nacional que acelere las mesas de trabajo. Ojalá se pueda llegar a los acuerdos para que estas personas puedan retornar lo más pronto posible a sus territorios. Mientras estén en Bogotá, los equipos de diálogo y de convivencia de la Administración distrital estarán acompañando el proceso", comentó Gustavo Quintero, secretario de Gobierno.
En el siguiente video Gustavo Quintero, secretario de Gobierno o con más información sobre la llegada de los indígenas a la Plaza de Bolívar y todas las acciones que desde el Distrito se llevan a cabo:
A continuación, el post de la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), en la red social X, sobre la movilización nacional indígena presente en la Plaza de Bolívar en el centro de Bogotá:
#Reporte Movilización nacional indígena
— Secretaría de Gobierno (@GobiernoBTA) April 1, 2025
📍Plaza de Bolívar
Se instala PMU en terreno. Defensoría del Pueblo informa que se sigue a la espera de que la población indígena acepte trasladarse al Parque El Renacimiento.
Equipo de Diálogo Social junto a equipo de Asuntos… pic.twitter.com/9dzpkvYdai
Esta movilización será acompañada por las y los gestores de Diálogo y Convivencia de la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), así como por el equipo de la Dirección de Asuntos Étnicos y el equipo de Derechos Humanos, el cual se encuentra haciendo presencia y en monitoreo constante del Puesto de Mando Unificado -PMU Distrital y Nacional, los cuales realizan el seguimiento y reporte continuo de la movilización, como del operativo que se adelantará en la ciudad.
No te vayas sin leer: Más de 180 líderes comunales recibieron asesoría del IDPAC en Ciudad Bolívar
*Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG). El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o requieres más información de la nota publicada, puedes realizarlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad o en Bogotá te Escucha en: https://bogota.gov.co/sdqs/