Personas con discapacidad en San Cristóbal recibirán Dispositivos de Asistencia

19·FEB·2025
Este jueves 20 y lunes 24 de febrero se realizará la entrega de 469 dispositivos de asistencia personal, con una inversión de más de $500.000.000.
Personas con discapacidad reciben dispositivos de asistencia en BogotáFoto: Alcaldía local de San Cristóbal
Estos dispositivos son parte del banco de ayudas técnicas del área de Bien-estar de la Alcaldía Local.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ trabajamos por una ciudad más incluyente. Este jueves 20 y lunes 24 de febrero, la Alcaldía Local de San Cristóbal llevará a cabo la entrega de 469 dispositivos de asistencia personal para personas con discapacidad en la localidad, con una inversión de más de $500.000.000. Esta acción refleja el compromiso con la comunidad impulsando la inclusión y y autonomía de las personas con discapacidad.

Lee también: Jornada territorial y Feria de Servicios este 22 de febrero en San Cristóbal

Los dispositivos incluyen sillas de baño, asientos de ducha, calzado y plantillas ortopédicas, cojines y colchones antiescaras, y sillas de ruedas. Es importante destacar que estos dispositivos fueron diseñados y fabricados de acuerdo a las necesidades específicas de cada beneficiario.


"Con esta entrega, reiteramos nuestro compromiso con la inclusión y el bienestar de cada persona en San Cristóbal. Sabemos lo importante que es para cada uno de nuestros habitantes contar con el apoyo necesario para mejorar su calidad de vida y su autonomía. Continuamos  trabajando para que ningún ciudadano quede atrás porque San Cristóbal es territorio de oportunidades", destacó el Alcalde Local, Carlos Macías

Te puede interesar: En San Cristóbal se inauguró el primer Nodo Digital de Bogotá, mi Ciudad

Además, estos dispositivos son parte del banco de ayudas técnicas del área de Bien-estar de la Alcaldía Local, una iniciativa que proporciona recursos no cubiertos por los planes de salud de las EPS, en cumplimiento con la Resolución 2718 del 2024 del Ministerio de Salud y en el marco del proyecto 948 del 2023 de la Alcaldía Local.