¡‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ es historia, cultura y pujanza! Engativá es una de esas localidades que guarda en sus calles, parques y recuerdos una mezcla viva entre el pasado y el presente. Su historia comienza mucho antes de que Bogotá fuera ciudad. De hecho, alguna vez fue conocida como “La Puerta del Sol”, un nombre que evoca su origen ancestral.
Te puede interesar: Estos son los sitios más visitados para turismo en Bogotá ¡Conócelos en 2025!
La palabra “Engativá” proviene del muisca Ingativa, que significa “Tierra del Sol” o “Señor de lo ameno o sabroso”. Este territorio fue habitado por comunidades indígenas que se asentaron cerca del antiguo río Funza, hoy río Bogotá, y fue reconocido como resguardo indígena. Con la llegada de la Colonia, en 1683, se fundó allí una parroquia propia, lo que marcó un nuevo capítulo en su historia.
Hasta 1954, Engativá fue un municipio independiente. Sin embargo, ese año se integró al entonces Distrito Especial de Bogotá, y con el paso del tiempo comenzó a transformarse.
Hoy en día, Engativá es una de las localidades más grandes y pobladas de Bogotá. Está conformada por 332 barrios y cuenta con espacios emblemáticos que hacen parte del día a día de sus habitantes y del imaginario de toda la ciudad. Allí se encuentran lugares como el Parque La Florida, uno de los pulmones verdes de Bogotá; el Jardín Botánico, dedicado a la investigación y conservación de la flora; y el Museo de Arte Contemporáneo Minuto de Dios, un referente cultural del occidente de la ciudad.
Desde la Secretaría Distrital de Gobierno, trabajan para que Engativá siga siendo un territorio de oportunidades, encuentro y desarrollo. Impulsamos proyectos que fortalecen la convivencia, promueven el cuidado del entorno y valoran la identidad local.
No te vayas sin leer: ¿Visitas por primera vez Bogotá? Conoce puntos de orientación al turista 2025
Porque la Bogotaneidad también se construye desde nuestras localidades. Crecer juntas y juntos, reconociendo lo que somos y cuidando lo que tenemos, es la mejor manera de proyectar una ciudad más humana y conectada con su historia.
Te invitamos a seguir recorriendo Bogotá y descubriendo la riqueza de cada una de sus localidades.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Alcaldía Local de Engativá . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.