¿Visitarás la iglesia del 20 de Julio en Semana Santa? Recomendaciones aquí

12·ABR·2025
Para esta Semana Mayor se espera una afluencia superior a los 120.000 feligreses. Por ello se ha dispuesto un completo dispositivo de seguridad.
Semana Santa de 2025 en el 20 de julio en Bogotá recomendaciones Foto: Alcaldía local de San Cristóbal
La Alcaldía Local de San Cristóbal invita a la ciudadanía a participar con responsabilidad y respeto en estas fechas sagradas.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡Vive, explora y recorre Bogotá, mi Ciudad, mi Casa durante la Semana Santa 2025! La Alcaldía Local de San Cristóbal informa a la comunidad que ya se encuentra todo dispuesto para la celebración de la Semana Santa en el tradicional sector del 20 de Julio y su icónica Iglesia del Divino Niño Jesús, epicentro de una de las manifestaciones religiosas más importantes del país.

Lee también: Recorre y conoce las 9 iglesias del centro de Bogotá durante Semana Santa

Durante el año pasado, la parroquia del Divino Niño recibió a más de 112.000 visitantes, y para esta Semana Mayor se espera una afluencia superior a los 120.000 feligreses. Por ello, la administración local ha dispuesto un completo dispositivo de seguridad y control con el objetivo de garantizar una experiencia segura y organizada para los visitantes.

El alcalde Local de San Cristóbal, Carlos Macías Montoya, anunció la implementación del Puesto de Mando Unificado, con la participación activa de la Policía de Bogotá, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), la Cruz Roja, la Secretaría Distrital de Salud (SDS) y otras entidades del Distrito.

“Nos estamos preparando con todas las instituciones para poder recibir a los feligreses de la mejor manera, brindando condiciones de prevención, atención y acompañamiento durante toda la jornada religiosa”, expresó el mandatario Local de San Cristóbal.

Además de la agenda espiritual, este año los visitantes podrán disfrutar de la Zona T del 20 de Julio: Sabores que Impulsan el Turismo Local, una estrategia impulsada por la Alcaldía Local bajo el lema #DeTurismoporSanCristóbal. Esta iniciativa incluye 68 espacios gastronómicos ubicados desde la calle 30B Sur por la carrera Séptima hasta la calle 22A entre la calle 10 y la calle Tercera, e invita a recorrer rutas como la de la empanada, el mejor plato típico y sabores con más de 40 años de tradición, fortaleciendo así la economía local y la identidad cultural del territorio.

Adicionalmente, se realizarán controles a la venta informal, la comercialización de ramos con materiales vegetales no autorizados, y a los puntos de venta de pescado, con el fin de evitar riesgos sanitarios y preservar el orden público.

La Alcaldía Local de San Cristóbal invita a la ciudadanía a participar con responsabilidad y respeto en estas fechas sagradas, y agradece la colaboración de todos los actores que hacen posible este importante evento religioso.

Con el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) coordinando el Sistema Distrital de Emergencias, la masiva concurrencia esperada para Semana Santa contará con un robusto operativo de seguridad y atención. La Policía de Bogotá, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), el Cuerpo Oficial de Bomberos Bogotá, las brigadas de rescate del Ejército Nacional, la Secretaría Distrital de Salud (SDS), Defensa Civil y  la Cruz Roja Colombiana trabajarán en sinergia, listos para responder integralmente ante cualquier eventualidad que pueda surgir.

Te puede interesar: Horarios y recomendaciones para visitar Monserrate durante Semana Santa 

Puedes ampliar más detalles aquí: Horarios y recomendaciones para visitar Monserrate durante Semana Santa

Te invitamos consultar los lugares turísticos conocidos y poco conocidos ingresando al Portal Bogotá en su sección Turismo en Bogotá a través del enlace: https://bogota.gov.co/tag/turismo-en-bogota

Conoce en el siguiente video, parte de los lugares más icónicos de la ciudad, sus comidas, sus planes culturales, sus atracciones y paisajes naturales. La capital de Colombia está ubicada a 2.600 metros de altura del nivel del mar. Conoce este abre bocas y agéndate para visitar nuestra ciudad, ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’:

Si estás buscando el mejor lugar para vivir experiencias únicas, también puedes ingresar a Visitbogota.co y consulta toda la oferta turística para hacer en Bogotá, Tu Casa.


Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Alcaldía Local de San Cristóbal http://sancristobal.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.