Uno de los proyectos más significativos es el mural con la frase “Las cuchas tienen razón”. Una intervención que rinde homenaje a las mujeres que incansablemente buscan a sus seres queridos desaparecidos. Esta obra, apoyada por distintos colectivos dentro y fuera de la ciudad, resalta la lucha de estas madres y familiares, convirtiendo el arte urbano en‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ una poderosa herramienta de denuncia y memoria.
También te puede interesar: Bogotá, mi Ciudad, mi Casa refuerza la transparencia en la contratación estatal
Este tipo de intervenciones hacen parte del derecho a la libre expresión y se enmarcan en el Decreto 053 de 2023, que establece el Protocolo Distrital para la garantía y protección de los derechos a la reunión, manifestación pública y la protesta social pacífica. La labor ha sido asegurar que se desarrollen en un ambiente de respeto y diálogo, con el apoyo de profesionales de la Dirección de Derechos Humanos, quienes actúan como mediadores y facilitadores.
Contenidos relacionados
También han intervenido en momentos de tensión entre quienes apoyan estas expresiones y quienes tienen opiniones diferentes, promoviendo el entendimiento y la sana convivencia.
No te quedes sin leer: Jornada de esterilización de mascotas en la localidad de Los Mártires
Así como en “Las cuchas tienen razón”, se seguirá acompañando expresiones artísticas y culturales que transforman el espacio público y fortalecen la participación ciudadana enBogotá.